MÉRIDA.- A casi tres años del inicio de la pandemia del Covid-19 en el mundo, las subvariantes continúan surgiendo como es el caso de Xibalbá (originalmente fue designadla como BW.1), que hace referencia al inframundo maya.
De acuerdo al investigador Rodrigo García López del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Xibalbá podría ser la causante de un nuevo brote de Covid-19 en la Península de Yucatán. Se trata de una nueva variante y no tan conocida, ya que surgió de una mutación de Omicrón tal y como la llamada Perro del Infierno (Hellhound).
Hasta el momento se sabe que Xibalbá, que sigue siendo estudiada por expertos en Yucatán, es mejor que otras para escapar de la inmunidad, es más contagiosa, pero al ser descendiente de Omicrón es de bajo riesgo.
Los estados donde circulan principalmente los contagios por esta variante surgida en México, son Yucatán, Campeche, Tabasco y Quintana Roo.
¿Qué características tiene Xibalbá, la nueva variante del Covid?
De acuerdo al especialista, que compartió más detalles sobre la mutación en el Consorcio de Vigilancia Genómica (CoViGen-Mex), las variantes como la BQ.1 y descendientes “son importantes en Europa o Estados Unidos, pero aquí en México apenas van llegando. Estas son relevantes, debido a su gran facilidad para evitar el sistema inmune”.
La defensa de esta subvariante tiene que ver con las las mutaciones que lleva, ya hay algunas en común con la BQ, que podría considerarse una competidora, ya que son mutaciones que potencialmente hace más fácil que escapen los anticuerpos que combaten el virus, es decir, la respuesta inmune específica.
Síntomas de Xibalbá
Los síntomas de «Xibalbá» son muy similares a los que suelen presentar las personas que se contagian con la variante «perro del infierno» y entre ellos destacan:
Fiebre
Tos
Cuerpo cortado
Dolor de garganta
Fatiga
Secreción Nasal
Diarrea
Dolores musculares
Pérdida del olfato y gusto
Pérdida de apetito
Afonía
Covid en Yucatán
En la quincena del 5 al 18 de noviembre las cifras de Covid en Yucatán se dispararon a 554 casos y 4 hospitalizados, de nuevo con 1 muerto.
El Inframundo maya
Debido a que esta nueva variante BW.1, surgió en territorio maya, coloquialmente se optó por bautizarla como Xibalbá. Un nombre con bastante peso y al mismo tiempo aterrador, pues en la mitología maya, Xib’alb’a es el mundo subterráneo regido por las divinidades de la enfermedad y de la muerte: Hun-Camé y Vucub-Camé respectivamente.
Pero eso no es todo, pues los tintes mortuorios se manifiestan con más poder al reconocoer a su regente, Ah Puch o Kitzin, “el apestoso” dios de la muerte y rey del inframundo, y su esposa Ixtab, diosa del suicido.
Diario de Yucatán