• Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo
K50 Noticias
Advertisement
  • INICIO
  • LOCAL
  • México
  • QROO
  • MUNDO
  • Deportes
  • Covid-19
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • LOCAL
  • México
  • QROO
  • MUNDO
  • Deportes
  • Covid-19
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
K50 Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud Covid-19

VACUNA COVID-19 EN MÉXICO: Pfizer se encargará de la cadena de frío

Por: Walter Can
4 diciembre, 2020
En Covid-19
0
0
Compartido
ComparteTwitteaEnviarComparte

Los 34.4 millones de vacunas contra la covid-19 que México recibirá de Pfizer serán custodiadas por la farmacéutica hasta el punto de vacunación, con lo que la empresa resolverá las dificultades para mantenerlas ultracongeladas, explicó este jueves la subsecretaria de la Cancillería mexicana, Martha Delgado.

“Fue una negociación de la Cancillería para que, por la cadena de ultracongelación de -70 grados, esa cadena de custodia la tenga Pfizer todo el tiempo hasta el punto de vacunación. Y el sector salud está en posibilidad ahí de darle el manejo”, reveló en una entrevista con Efe la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Las autoridades mexicanas habían mostrado sus reservas con la vacuna estadounidense por las dificultades logísticas que presentaba, principalmente en cuanto a la temperatura de mantenimiento, pero este miércoles anunciaron un acuerdo para la adquisición de 34.4 millones de dosis de esta fórmula.

Esa vacuna será la primera en aplicarse en México, a finales de diciembre, una vez la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dé el visto bueno, como ya han hecho las autoridades sanitarias de Reino Unido y muy probablemente lo hagan las de Estados Unidos la próxima semana.

El primer lote, de 250,000 dosis, “irá llegando desde el mes de diciembre”, aclaró Delgado, y se aplicará en principio a 250,000 personas del sector salud, tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La segunda dosis para estos primeros vacunados -la fórmula de Pfizer consta de dos aplicaciones- llegará “tres semanas después”.

VACUNAS A UN BUEN PRECIO

“AstraZeneca va a empezar a entregar más o menos en marzo o abril para México y va a estar entregando vacunas hasta seis meses después”, detalló Delgado.

“AstraZeneca va a empezar a entregar más o menos en marzo o abril para México y va a estar entregando vacunas hasta seis meses después”, detalló Delgado.

“No es una vacuna (la de Pfizer) de las más caras que yo veo en el mercado. Al contrario, es un precio medio, buen precio. Y para México hemos conseguido también yo creo varias negociaciones que son interesantes en términos del trato económico y del anticipo”, consideró Delgado, sin dar las cifras exactas.

La vacuna británica de AstraZeneca, con la que México también tiene un acuerdo al igual que con la china CanSino, tiene un precio público de “cuatro dólares la dosis” sin contar “los procedimientos adicionales que necesita”, lo que la convierte en “una de las más asequibles”.

Tanto la vacuna de AstraZeneca como la de CanSino se envasarán en México, por lo que la Cancillería ha empezado un “proceso paralelo” para la importación de los antígenos necesarios.

“AstraZeneca va a empezar a entregar más o menos en marzo o abril para México y va a estar entregando vacunas hasta seis meses después”, detalló Delgado.

MILLONES DE VACUNAS A PARTIR DE ENERO

México cerró este miércoles un convenio con la farmacéutica estadounidense para adquirir 34.4 millones de dosis (Foto: EFE)México cerró este miércoles un convenio con la farmacéutica estadounidense para adquirir 34.4 millones de dosis (Foto: EFE)

“Las dosis (de Pfizer) empiezan a llegar ya en cantidades de millones en los meses de enero, febrero y marzo, y abril, mayo, junio y julio. Que no se crea (la gente) que todo llega en un periodo de tiempo corto”, aclaró la subsecretaria.

México cerró este miércoles un convenio con la farmacéutica estadounidense para adquirir 34.4 millones de dosis, un número que permitirá “ponerse vacunas a hasta 17 millones de mexicanos” a partir de este primer lote de diciembre.

“México accede de manera temprana (a la vacuna) pero eso no quiere decir que va a tener sus vacunas de una vez por todas. Ni ningún país en el mundo. Todos nos vamos a tardar meses en este proceso, meses, meses y meses”, insistió.

El país todavía no ha presentado su plan de vacunación, donde detallará los colectivos que la van a recibir y en qué fechas, algo que la Secretaría de Salud dará a conocer el próximo martes.

ADICIONAL AL MECANISMO COVAX

El Gobierno de México quiere vacunar de forma gratuita a toda su población, de 130 millones de habitantes. (Foto: Reuters)

El Gobierno de México quiere vacunar de forma gratuita a toda su población, de 130 millones de habitantes. (Foto: Reuters)

Además de los convenios con Pfizer, AstraZeneca y CanSino, México también se adscribió y fue uno de los principales impulsores del mecanismo Covax, la plataforma de la OMS para garantizar el acceso equitativo a vacunas contra la covid para todos los países.

Sobre si la Secretaría de Relaciones Exteriores está obviando ese acuerdo, para el que México ya ha pagado anticipos, y está buscando las vacunas por otro lado, Delgado explicó que el mecanismo “no ofrece a ningún país más del 20% de su población en vacunas y eso no es suficiente para ninguno”.

El Gobierno de México quiere vacunar de forma gratuita a toda su población, de 130 millones de habitantes.

“México compró el máximo posible en Covax, que es el 20%, es decir 51.5 millones de dosis a través de este mecanismo”, relató.

Delgado aseguró que la búsqueda del acceso a las vacunas “ha sido una labor diplomática exhaustiva y extenuante”, pero que “para un país como México, de renta media y tan grande, era muy importante el tener un acceso temprano”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Se termina la era de las vacunas gratis contra la covid. ¿Quién pagará ahora?
Covid-19

Se termina la era de las vacunas gratis contra la covid. ¿Quién pagará ahora?

10 febrero, 2023
Fracasa vacuna cubana contra COVID-19; solo 1% de adultos en CDMX solicitó el refuerzo
Covid-19

Fracasa vacuna cubana contra COVID-19; solo 1% de adultos en CDMX solicitó el refuerzo

5 febrero, 2023
Proponen que vacuna de covid sea anual, como la de la gripe
Covid-19

Proponen que vacuna de covid sea anual, como la de la gripe

23 enero, 2023
Cierre del COVID-19 en 2022: a pesar de la presencia del virus, México lo mantiene controlado
Covid-19

Cierre del COVID-19 en 2022: a pesar de la presencia del virus, México lo mantiene controlado

3 enero, 2023
Ya confirmaron la sexta ola del Covid-19 en México
Covid-19

Ya confirmaron la sexta ola del Covid-19 en México

23 diciembre, 2022
En Puebla regresará el uso obligatorio de cubrebocas tras repunte de casos por COVID-19
Covid-19

En Puebla regresará el uso obligatorio de cubrebocas tras repunte de casos por COVID-19

19 diciembre, 2022
  • Tendencia
  • + Comentado
  • Reciente
Los dinosaurios se han convertido en tendencia (Dino-profesiones) en diferentes plataformas digitales

Los dinosaurios se han convertido en tendencia (Dino-profesiones) en diferentes plataformas digitales

11 febrero, 2023
Aparatoso accidente entre mototaxis en la colonia San Antonio Tuk

Aparatoso accidente entre mototaxis en la colonia San Antonio Tuk

2 diciembre, 2022
Por dos años, cobran en Uimqroo beca de estudiante ausente

Por dos años, cobran en Uimqroo beca de estudiante ausente

22 febrero, 2023
Se da a la fuga tras robar Hotel en la colonia Morelos

Se da a la fuga tras robar Hotel en la colonia Morelos

25 enero, 2023

ZONA MAYA PATRULLADA: Aterriza y queman supuesto narcojet cerca del crucero Chunhuhub – Polyuc

0

NADIE PUEDE PASAR: Carretera JMM-POLYUC cerrada la circulación

0

Así reporta la prensa nacional el narco Jet quemado cerca de JMM

0

MAS DE 100 MILLONES DE PESOS DROGA ASEGURADA: Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos aseguraron una aeronave, un vehículo y probable droga

0
Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

18 marzo, 2023
Realizaran el primer festival de identidad del granero

Realizaran el primer festival de identidad del granero

17 marzo, 2023
Piden limpiar cenote de Sacalaca, previo a Semana Santa

Piden limpiar cenote de Sacalaca, previo a Semana Santa

17 marzo, 2023
Reconocen labor de mujer curandera de  San Marcos

Reconocen labor de mujer curandera de San Marcos

17 marzo, 2023

LO + NUEVO

Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

18 marzo, 2023
Realizaran el primer festival de identidad del granero

Realizaran el primer festival de identidad del granero

17 marzo, 2023
Piden limpiar cenote de Sacalaca, previo a Semana Santa

Piden limpiar cenote de Sacalaca, previo a Semana Santa

17 marzo, 2023
Reconocen labor de mujer curandera de  San Marcos

Reconocen labor de mujer curandera de San Marcos

17 marzo, 2023
K50 Noticias

K50 Noticias, una empresa independiente, desde José María Morelos – Quintana Roo, se caracteriza por mantener diariamente informados a la ciudadanía.

    © 2023 K50N | Kilómetro 50 Noticias | K50N.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • LOCAL
    • México
    • QROO
    • MUNDO
    • Deportes
    • Covid-19
    • Tecnología

    © 2023 K50N | Kilómetro 50 Noticias | K50N.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist