El retorno presencial a las aulas, aun en medio de la pandemia implica volver a algunos viejos hábitos como la compra de útiles escolares, en esta ocasión entre los gastos principales será equipamiento de salud, este cambio pega de lleno a los bolsillos de muchos morelenses, en un contexto económico complicado.
David Almazán, Padre de familia de este municipio menciono que un contexto económico difícil, el retorno a clases implica un fuerte gasto pues tienen que comprar material escolar para este regreso a clases de forma presencial.
“Es un gasto… pero ni modos… tenemos hacerlo… no queda… si nos dan la lista de útiles y hay que comprarlos no están dando útiles en las escuelas no hay apoyos en ese sentido”. Dijo.
A pregunta expresa sobre la afectación que han tenido en la pandemia el padre de familia dijo que a todos les a afectado tanto como los negocios que se vieron la necesidad de cerrar sus negocios, así como a la ciudadanía en general.
Agregó, que en este regreso a clases presenciales además de sorpresiva es prematuro porque pandemia aun esta activo y el semáforo epidemiológico no es apto para los pequeños.
“Es sorpresiva porque no apenas estamos en semáforo amarillo como que es prematuro y económicamente muy mal… no hay entrada de recursos por motivo del mismo, es un gasto que se siente en el bolsillo”. Finalizo.