Para esta noche y madrugada, el frente Núm. 11 se extenderá como estacionario sobre el sureste de México y la Península de Yucatán, ocasionará lluvias puntuales intensas en Tabasco, Veracruz (sur), Oaxaca (oriente) y Chiapas (norte); así como fuertes en Puebla, Campeche y Yucatán, las lluvias podrían generar deslaves, inundaciones en zonas bajas y desbordamiento de ríos.
A su vez, la masa de aire frío asociada al frente mantendrá el ambiente frío a muy frío sobre entidades de la Mesa del Norte y Mesa Central, con heladas matutinas en zonas altas, bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental, centro y sureste del país, así como evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; y rachas de 60 a 70 km/h, con oleaje de 1 a 2 metros costas de Veracruz y Tabasco.
Por otro lado, un canal de baja presión a lo largo de la Sierra Madre Occidental aunado a la entrada de humedad del océano Pacífico, originará lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en Chihuahua y Durango.
Para mañana, el frente Núm. 11 se extenderá sobre el Mar Caribe, dejando de afectar al país. Mientras que, la masa de aire frío que lo impulsó, modificará gradualmente sus características térmicas, favoreciendo un gradual ascenso de las temperaturas diurnas en el noreste y oriente del país, manteniendo ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre entidades de la Mesa del Norte y Mesa Central, con heladas matutinas en sus zonas altas, además de bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental, centro y sureste de México.
A su vez, prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h y en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Asimismo, canales de baja presión aunados a la entrada de humedad de ambos litorales, originarán lluvias y chubascos dispersos acompañados de descargas eléctricas sobre entidades del norte, occidente, sur y sureste de la República Mexicana, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz y la Península de Yucatán.
Pronóstico de lluvias para mañana 30 de noviembre de 2021:
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Campeche.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima y Puebla.
Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 30 de noviembre de 2021:
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, CDMX, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 30 de noviembre de 2021:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, costas de Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de viento para mañana 30 de noviembre de 2021:
Viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Oleaje de 1 a 3 metros: Golfo de Tehuantepec.
En la Península de Yucatán habrá cielo despejado por la mañana e incremento de nublados por la tarde con lluvias puntuales fuertes en Yucatán y Quintana Roo (norte) e intervalos de chubascos en Campeche.
Ambiente templado al amanecer y cálido a caluroso durante la tarde. Viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h.
Mestizo
Comenta este articulo