Todos los días en el municipio de José María Morelos los habitantes emprenden en negocios para tener una entrada para sostener a la familia, este es el caso de una joven madre de la colonia San Juan que ofrece diferentes productos que no ofertan en los diferentes establecimientos.

Nikte Tapia oriunda de la Presumida, pero avecindada en la cabecera municipal manifiesto que a raíz de la crisis económica decidido establecer un puesto de frutas y verduras en la colonia San Juan donde oferta esta fibra natural.

FOTOS:

Nicté Tapia Mukul, originaria de La Presumida, es una de las tantas personas afectadas por la crisis provocada por la pandemia, sin embargo, la necesidad por sacar adelante a su familia la llevaron a cultivar estropajos de guías, común en Tabasco y Chiapas.

La mujer vive en la colonia San Juan, hasta donde llegan turistas y locales para comprar este producto.

“Hay chicos, grandes y extragrandes (…) Les cayeron bien las lluvias de estos meses, por eso crecieron un poquito más”, dijo.

Explicó que estos estropajos sirven para lavar platos o bañarse con ellos; tienen diferentes funciones.

Aclaró que es un producto no se consigue en los supermercados o tiendas de José María Morelos.

“Casi no hay por aquí, no lo conoce la gente, así que se podría considerar un producto artesanal”, comentó.

Mencionó que la población sí lo compra, principalmente el chico, por su precio de cinco pesos.

“En mi jardín los cultivo. Están las guías en las matas, cuando llegan a su medida los bajo y los soleo”, explicó.

Señaló que, además del estropajo, también vende dulce de cacahuate, pepita, plátano y mandarina, entre otros.

Destacó que no ha participado en el Tianguis Agroecológico, debido a que desconoce dónde se lleva a cabo en el municipio.

Aseguró que prefiere vender sus productos en casa y promocionarse en las redes sociales.

(Agencia SIM)