• Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo
K50 Noticias
Advertisement
  • INICIO
  • LOCAL
  • México
  • QROO
  • MUNDO
  • Deportes
  • Covid-19
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • LOCAL
  • México
  • QROO
  • MUNDO
  • Deportes
  • Covid-19
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
K50 Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

UN AÑO EN PANDEMIA: Más de 5 millones de personas se sumaron a la pobreza laboral

Por: Walter Can
19 mayo, 2021
En México
0
UN AÑO EN PANDEMIA: Más de 5 millones de personas se sumaron a la pobreza laboral
0
Compartido
ComparteTwitteaEnviarComparte

Los estragos ocasionados por la pandemia del COVID-19 en México fueron profundos, sin embargo, dispares, ya que fueron las mujeres mexicanas las que se vieron más afectadas ante la crisis económica y sanitaria. Los datos de informalidad laboral más recientes publicados por el Inegi son un claro ejemplo de lo anterior.

En el primer trimestre de 2021, el 50.8% de los trabajadores mexicanos ocupados en labores no agropecuarias tuvieron un trabajo informal. Esto quiere decir que más de la mitad de la población ocupada no agropecuaria -alrededor de 22 millones de trabajadores- cuentan con un empleo sin vínculo laboral reconocido, sin prestaciones de ley y en condiciones más vulnerables que un empleo formal.

En particular la tasa de informalidad laboral (TIL2) en mujeres se ubicó en 53.3% en el primer trimestre de 2021, nivel 2.5 puntos porcentuales por arriba del nivel nacional y 4.4 puntos mayor que la tasa registrada en hombres en el periodo (48.9%).

De acuerdo con México, ¿cómo vamos? este hecho refleja que son las trabajadoras mexicanas las que se enfrentan a una mayor vulnerabilidad en el ámbito laboral.

A nivel estatal esta disparidad se mantiene. En el primer trimestre de 2021, la tasa de informalidad laboral en mujeres es mayor que la de los hombres en 27 de las 32 entidades federativas, y en 17 de los 32 estados las mujeres registraron tasas de informalidad laboral mayores al promedio nacional, mientras que en hombres esta situación se dio en 15 entidades. Lo anterior pone en evidencia que existe una importante brecha de género en cuanto al tema de la informalidad laboral que persiste en nuestro país.

Vale la pena destacar que, el nivel más alto de informalidad laboral registrado para mujeres en el primer trimestre de 2021 se observó en Oaxaca con una tasa de 77.9%, la cual es 8.4 puntos porcentuales mayor a la tasa más alta registrada en hombres (Oaxaca con 69.5%) en el periodo.

Pobreza laboral

Lo mismo ocurre con lo observado en los niveles de pobreza laboral. En el primer trimestre de 2021, de acuerdo con los datos del Coneval, 50.1 millones de mexicanos y mexicanas se encontraron en situación de pobreza laboral, de los cuales 27.1 millones son mujeres y 23 millones hombres. Es decir, por cada hombre en pobreza laboral, hay 1.2 mujeres.

Esto se traduce a que, en total, el 39.4% de la población mexicana se encontró en una situación donde los ingresos laborales de su hogar no son suficientes para adquirir la canasta alimentaria.

La proporción observada en el primer trimestre de 2021 de la población mexicana en pobreza laboral significó una disminución de (-) 1.3 puntos porcentuales respecto al nivel del cuarto trimestre de 2020 de 40.7%, sin embargo, todavía se encontró por arriba del nivel del primer trimestre de 2020  (nivel pre-pandemia) en 3.8 puntos porcentuales. De lo anterior se deduce que aún no se mitiga el impacto que la pandemia ocasionó ya que, a un año de la llegada del COVID-19 hay 5.3 millones de personas más en pobreza laboral en México.

La evolución de la pobreza laboral en el país ha sido dispar para hombres y mujeres, donde son las mexicanas las que se han enfrentado a mayores niveles de pobreza laboral a lo largo de los años. En particular, en el 1T2021, el nivel de pobreza laboral observado en mujeres (41.3%) fue mayor al de los hombres (37.4%) y además se encontró 1.9 puntos porcentuales por encima de la proporción a nivel nacional (39.4%) en el primer trimestre del año.

A nivel estatal las diferencias por género persisten, donde en todas las entidades federativas del país hay más mujeres que hombres en situación de pobreza laboral. A nivel agregado, hay 20% más mujeres que hombres en esta situación. Por entidad federativa la proporción se mantiene en un rango similar que, a nivel nacional, donde hay entre 10 y 20% más mujeres que hombres en pobreza laboral. La única excepción es el caso de Jalisco, en donde la situación se acentúa, ya que hay cerca de 30% más mujeres que hombres que en pobreza laboral.

NOTICIAS RELACIONADAS

Reta AMLO a Calderón a presentar denuncia en EU por enjuiciar a García Luna
México

Reta AMLO a Calderón a presentar denuncia en EU por enjuiciar a García Luna

14 marzo, 2023
Miles se manifiestan en el Zócalo en defensa del INE
México

Miles se manifiestan en el Zócalo en defensa del INE

26 febrero, 2023
Precio del kilo de tortilla llega hasta los 30 pesos
México

Precio del kilo de tortilla llega hasta los 30 pesos

21 febrero, 2023
Convocan a más de 80 protestas contra el ‘plan b’ de reforma electoral de López Obrador
México

Convocan a más de 80 protestas contra el ‘plan b’ de reforma electoral de López Obrador

21 febrero, 2023
Suspenden posible orden de captura contra Ovidio Guzmán
México

Suspenden posible orden de captura contra Ovidio Guzmán

15 febrero, 2023
AMLO anuncia veto a ley que promueve Morena para elevar multas por injurias al presidente
México

AMLO anuncia veto a ley que promueve Morena para elevar multas por injurias al presidente

15 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • + Comentado
  • Reciente
Los dinosaurios se han convertido en tendencia (Dino-profesiones) en diferentes plataformas digitales

Los dinosaurios se han convertido en tendencia (Dino-profesiones) en diferentes plataformas digitales

11 febrero, 2023
Aparatoso accidente entre mototaxis en la colonia San Antonio Tuk

Aparatoso accidente entre mototaxis en la colonia San Antonio Tuk

2 diciembre, 2022
Por dos años, cobran en Uimqroo beca de estudiante ausente

Por dos años, cobran en Uimqroo beca de estudiante ausente

22 febrero, 2023
Se da a la fuga tras robar Hotel en la colonia Morelos

Se da a la fuga tras robar Hotel en la colonia Morelos

25 enero, 2023

ZONA MAYA PATRULLADA: Aterriza y queman supuesto narcojet cerca del crucero Chunhuhub – Polyuc

0

NADIE PUEDE PASAR: Carretera JMM-POLYUC cerrada la circulación

0

Así reporta la prensa nacional el narco Jet quemado cerca de JMM

0

MAS DE 100 MILLONES DE PESOS DROGA ASEGURADA: Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos aseguraron una aeronave, un vehículo y probable droga

0
Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

18 marzo, 2023
Realizaran el primer festival de identidad del granero

Realizaran el primer festival de identidad del granero

17 marzo, 2023
Piden limpiar cenote de Sacalaca, previo a Semana Santa

Piden limpiar cenote de Sacalaca, previo a Semana Santa

17 marzo, 2023
Reconocen labor de mujer curandera de  San Marcos

Reconocen labor de mujer curandera de San Marcos

17 marzo, 2023

LO + NUEVO

Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

18 marzo, 2023
Realizaran el primer festival de identidad del granero

Realizaran el primer festival de identidad del granero

17 marzo, 2023
Piden limpiar cenote de Sacalaca, previo a Semana Santa

Piden limpiar cenote de Sacalaca, previo a Semana Santa

17 marzo, 2023
Reconocen labor de mujer curandera de  San Marcos

Reconocen labor de mujer curandera de San Marcos

17 marzo, 2023
K50 Noticias

K50 Noticias, una empresa independiente, desde José María Morelos – Quintana Roo, se caracteriza por mantener diariamente informados a la ciudadanía.

    © 2023 K50N | Kilómetro 50 Noticias | K50N.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • LOCAL
    • México
    • QROO
    • MUNDO
    • Deportes
    • Covid-19
    • Tecnología

    © 2023 K50N | Kilómetro 50 Noticias | K50N.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist