Con la asistencia del presidente municipal Erik Borges Yam, se realizó la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, COPLADEMUN, en donde se contó con la presencia del Lic. Arturo Abreu, delegado del gobierno federal en Quintana Roo y la Lic. Lidia Isabel Aguilar, directora operativa del COPLADE.
El ingeniero Edwin Alejandro Puc Hau, director de planeación en el municipio dio a conocer los mecanismos de participación ciudadana y de trabajo para la conformación de plan de desarrollo municipal, que se conforma de los ejes justicia social, economía sostenible, buen gobierno, combate a la corrupción y atención ciudadana.
El presidente municipal, Erik Borges Yam, realizó la toma de protesta a los integrantes del COPLADEMUN así mismo la entrega de sus nombramientos.
Al intervenir el presidente resaltó que la planeación municipal es participativa y democrática, siendo una de las características principales de un buen gobierno, dijo que se ha realizado un trabajo previo en gabinete y en campo, para que los proyectos sean por un conceso ciudadano para evitar elefantes blancos.
“Que la ciudadanía participe democráticamente en su colonia y comunidad, porque son los únicos que conocen las verdaderas necesidades del lugar donde viven, con una planeación estratégica podemos tomar decisiones y tener un gobierno exitoso.» expresó
En su mensaje el Lic. Arturo Abreu, delegado del gobierno federal en Quintana Roo, dijo que es momento de trabajar en unidad sin distinción de partidos y con la mirada a un solo objetivo, buscar el bien común del pueblo de acuerdo a las políticas públicas del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
El comité quedo integrado por el coordinar general, Edwin Alejandro Puc Hau, Ileana Güemez Góngora, oficial mayor, el rector de la UIMQROO, Rafael Pantoja Sánchez, Abel Escoffie Moguel del INPI, Karen Secundino Vivas, dirección de desarrollo agropecuario, Sabino Angulo Cab, Comisariado Ejidal del Km 50, Margarita Velo, de la Cámara del Comercio, derechos humanos, seguridad pública y protección civil.