En fechas recientes, durante una crisis sanitaria sin precedentes, las escuelas particulares amenazaron con reanudar el modo presencial para todos los niveles educativos a partir del primer día de marzo de 2021, de acuerdo con la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP).
Al respecto, el doctor Ruy López Ridaura, director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, aseguró que las autoridades tanto educativas como de salud continúan en la evaluación de tener una apertura de las escuelas en fechas próximas, iniciando con aquellas entidades federativas que estén en color verde del semáforo.
Sin embargo, pidió a las escuelas, tanto públicas como privadas, que se abstengan de tomar decisiones hasta que estén listos los lineamientos de seguridad y sanitarios de la SEP, en conjunto con la Secretaría de Salud (SSa) mexicana.
Algunas de una de las más importantes implicaciones negativas que vio es el aumento de la movilidad en ciertos territorios, razón por la que es necesario un sistema de vigilancia; así como los contagios o brotes importantes entre personal docente, trabajadores o entre estudiantes de la misma escuela.
Las escuelas particulares amenazaron con reanudar el modo presencial para todos los niveles educativos a partir del primer día de marzo FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
Sobre esto último, aseguró que los lineamientos incluirán una política que les permitan volver a cerrar las escuelas, aulas o secciones, dependiendo del número de contagios que se identifique, por lo que volvió a considerar adecuado que los centros educativos esperen los lineamientos correspondientes antes de abrir.
Sin embargo, aceptó que por el momento no están enfocados en un trabajo colaborativo que establezca sanciones o castigos a escuelas del sistema educativo mexicano que se decanten por la opción de abrir sus aulas, pero insistieron en la paciencia a las asociaciones de escuelas privadas para que se pueda desarrollar un protocolo específico; “por lo pronto no se está considerando sanción alguna, sino recomendación para seguir los lineamientos”, dijo.
“En general, tampoco hay una política de sanción hacia el cierre de escuelas, pero sí de trabajo colaborativo para que esta apertura en su momento se haga de manera ordenada y siguiendo los protocolos de seguridad que se han establecido”, informó.