Infobae
Quintana Roo no deja de recibir golpes. Primero, el COVID-19 noqueó al turismo, afectando gravemente a la economía y el empleo en la entidad. Después, toneladas de sargazo maloliente arribaron a la costa. Poco más tarde, el huracán Cristóbal arrolló comunidades enteras que quedaron bajo el agua. Y a ello, se sumó una colosal masa de polvo que arribó al estado procedente del desierto del Sahara, ubicado al norte de África.
Y si todas las adversidades del 2020 no habían sido suficientes, ahora, llega una nueva amenaza que preocupa a autoridades y ciudadanos: una gran nube de langostas se desplaza sobre Benice y podría dirigirse en los próximos días hacia el sureste de México.
Así lo explicó este viernes el Comité de Sanidad Vegetal de Quintana Roo (Cesaveqroo), según información del diario El Financiero. La dependencia detalló que la plaga podría devorar hasta 400 especies de plantas, y destruir cultivos de maíz, frijol, sorgo, arroz, soya, cacahuate, caña de azúcar, chile, tomate, cítricos, plátano, coco y pastizales, entre otros.