• Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo
lunes, marzo 27, 2023
K50 Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceso
  • Register
  • Inicio
  • JMM
    • Todo
    • GOBIERNO
    • Nota Roja
    • Presumida
    • SACALACA
    Alza en la canasta básica eleva precio del “brazo de reina” en JMM

    Alza en la canasta básica eleva precio del “brazo de reina” en JMM

    Afectan fertilizantes y pesticidas vida de peces de la laguna ‘La Esmeralda’, en José María Morelos

    Afectan fertilizantes y pesticidas vida de peces de la laguna ‘La Esmeralda’, en José María Morelos

    Exhibición peninsular de banda de guerras este sábado en JMM

    Exhibición peninsular de banda de guerras este sábado en JMM

    ‘NO SOMOS CIRCO DE NADIE’: Morelenses reclaman que los quieren volver ‘show’ para turistas del Tren Maya

    ‘NO SOMOS CIRCO DE NADIE’: Morelenses reclaman que los quieren volver ‘show’ para turistas del Tren Maya

    CENTRO DE COMUNICACIÓN DE JMM: Recibe mantenimiento antena de radios policiales

    CENTRO DE COMUNICACIÓN DE JMM: Recibe mantenimiento antena de radios policiales

    Entregaran fertilizantes a campesinos de José María Morelos

    Entregaran fertilizantes a campesinos de José María Morelos

    Suma José María Morelos cinco casos confirmados de dengue

    Suma José María Morelos cinco casos confirmados de dengue

    Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

    Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

    Realizaran el primer festival de identidad del granero

    Realizaran el primer festival de identidad del granero

  • México
  • Quintana Roo
  • Internacional
  • Deportes
  • Política
  • Tecnología
  • Inicio
  • JMM
    • Todo
    • GOBIERNO
    • Nota Roja
    • Presumida
    • SACALACA
    Alza en la canasta básica eleva precio del “brazo de reina” en JMM

    Alza en la canasta básica eleva precio del “brazo de reina” en JMM

    Afectan fertilizantes y pesticidas vida de peces de la laguna ‘La Esmeralda’, en José María Morelos

    Afectan fertilizantes y pesticidas vida de peces de la laguna ‘La Esmeralda’, en José María Morelos

    Exhibición peninsular de banda de guerras este sábado en JMM

    Exhibición peninsular de banda de guerras este sábado en JMM

    ‘NO SOMOS CIRCO DE NADIE’: Morelenses reclaman que los quieren volver ‘show’ para turistas del Tren Maya

    ‘NO SOMOS CIRCO DE NADIE’: Morelenses reclaman que los quieren volver ‘show’ para turistas del Tren Maya

    CENTRO DE COMUNICACIÓN DE JMM: Recibe mantenimiento antena de radios policiales

    CENTRO DE COMUNICACIÓN DE JMM: Recibe mantenimiento antena de radios policiales

    Entregaran fertilizantes a campesinos de José María Morelos

    Entregaran fertilizantes a campesinos de José María Morelos

    Suma José María Morelos cinco casos confirmados de dengue

    Suma José María Morelos cinco casos confirmados de dengue

    Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

    Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

    Realizaran el primer festival de identidad del granero

    Realizaran el primer festival de identidad del granero

  • México
  • Quintana Roo
  • Internacional
  • Deportes
  • Política
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Morning News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

¿Qué puede aportar la cultura de paz en tiempos de pandemia?

Por: Walter Can
21 septiembre, 2020
En Internacional
0
2
Compartido
200
Vista
ComparteTwitteaComparte

El 2020 será un año que recordaremos en los libros de Historia por los cambios que ha provocado la pandemia y por la manera de afrontarlos. Algunos de los riesgos globales que ya hace más de una década habían sido identificados desde la academia y centros de investigación han irrumpido bruscamente en nuestra vida cotidiana.

Esta pandemia ha profundizado algunos problemas ya existentes, como la desigualdad económica en el plano global y al interior de los países; la fragilización de los sistemas de salud y de las políticas públicas como resultado de décadas de políticas neoliberales y en particular el ciclo de austeridad que vino con la crisis de 2008; y el debilitamiento de las estructuras de gobernanza global, como Naciones Unidas y organismos regionales.

Estos riesgos globales no conocen fronteras, pero impactan de manera muy desigual según el contexto socioeconómico de cada país y la capacidad de respuesta que se ponen en marcha. Y en estas respuestas, el enfoque de derechos humanos es muy importante, porque supone garantizar el acceso a la salud de todas las personas y evitar que las situaciones de emergencia puedan ser utilizadas para recortar derechos y debilitar la democracia.
¿Qué es lo que puede aportar la cultura de paz a esta situación global?

En primer lugar, la cultura de paz nos enseña una forma de mirar y conocer el mundo desde los valores de solidaridad y justicia. Vivimos en momentos tan complejos, con un presente lleno de incertidumbres, que necesitamos claves para comprender mejor el mundo y poder ejercer así, una ciudadanía activa y comprometida. Se trata de poner en centro la interdependencia que tenemos como seres humanos, la vinculación mutua que nos lleva a intentar superar como sociedad el individualismo y el nacionalismo excluyente, para reconocernos en una sociedad global, como ciudadanos y ciudadanas del mundo que tienen que afrontar los riesgos globales de una manera conjunta y defender el bien común.

Y esto pasa, en el ámbito global por garantizar la provisión de los bienes públicos globales, un concepto que alude a aquellos bienes que nos pertenecen como humanidad, y que por lo tanto deben ser preservados para garantizar su disfrute a todas las personas. Bienes como son el medio ambiente, la seguridad, el conocimiento o el acceso a la salud y los medicamentos, entre otros. Y esto requiere trabajar hacia una gobernanza global en el ámbito multilateral (tan debilitado, pero tan necesario) para gestionar esos riesgos que no conocen de fronteras ni de países.

Y en ámbito nacional y local, es esencial reconocer la importancia de unos servicios públicos fuertes, dotados de recursos financieros y humanos que puedan atender a las necesidades sociales de todas las personas, y muy especialmente de aquellos colectivos más vulnerables. Porque sabemos que una sociedad es más segura cuando es menos desigual. Y hemos constatado cómo esta pandemia profundiza la desigualdad y afecta a los sectores más pobres.

Porque una paz genuina se construye garantizando la satisfacción de las necesidades de las personas y el derecho a vivir una vida digna con acceso a la salud, la educación, la vivienda… Reduciendo esa violencia estructural que impide que las personas se desarrollen en su integridad y esa violencia cultural que legitima el uso de la fuerza y la imposición.

El movimiento feminista lleva años reivindicando que el “cuidado” se sitúe en el centro de las políticas y que se valoren adecuadamente todas aquellas tareas que van orientadas al sostenimiento de la vida. Incorporar los saberes y la experiencia de las mujeres, históricamente ignorados, es imprescindible para una mayor comprensión de los problemas que afronta la humanidad.

En segundo lugar, la cultura de paz nos propone una forma de “hacer”, de “actuar” ante los grandes retos globales, poniendo en juego todas aquellas capacidades que tenemos los seres humanos para “hacer las paces”, como decía nuestro querido amigo, Vicent Martínez Guzmán, fundador de la cátedra de Filosofía para la Paz de la Universidad Jaume I de Castellón. Y además haciéndolo en red, conectando y vinculando a aquellas personas que suman y proponen para superar la pandemia y construir una sociedad más cohesionada; promoviendo la resiliencia, construyendo desde la adversidad y explorando nuevos caminos y formas de hacer.

En tercer lugar, la cultura de paz nos propone una forma de “ser”, sintiéndonos parte de una comunidad global; construyendo un “nosotros y nosotras universal” con capacidad de agencia para actuar y comprometernos con el futuro por venir. Como dice María Zambrano: “La paz es mucho más que una toma de postura: es una auténtica revolución, un modo de vivir, un modo de habitar el planeta, un modo de ser persona”.

Nos encontramos en una encrucijada y la elección que hagamos ahora colectivamente será decisiva para nuestro futuro. Por esto, en este Día Internacional de la Paz, queremos reivindicar la esperanza, como un motor de cambio, para soñar un futuro que garantice los derechos de todas las personas y que nos permita construir alternativas para un futuro sostenible, igualitario y pacífico. ¿Contamos contigo?

Noticias relacionadas

Caza ruso derriba dron de Estados Unidos
Internacional

Caza ruso derriba dron de Estados Unidos

14 marzo, 2023
Matarán en Estados Unidos a 150 vacas salvajes disparando desde helicópteros
Internacional

Matarán en Estados Unidos a 150 vacas salvajes disparando desde helicópteros

22 febrero, 2023
Familia adopta a bebé siria que nació bajo los escombros tras terremoto
Internacional

Familia adopta a bebé siria que nació bajo los escombros tras terremoto

21 febrero, 2023
Genaro García Luna: jurado en NY lo declara culpable de narcotráfico
Internacional

Genaro García Luna: jurado en NY lo declara culpable de narcotráfico

21 febrero, 2023
Si vuelve a ser presidente, Trump propondrá aplicar la pena de muerte a traficantes de personas y narcos
Internacional

Si vuelve a ser presidente, Trump propondrá aplicar la pena de muerte a traficantes de personas y narcos

21 febrero, 2023
Era un globo chino “espía”, confirma EU sobre artefacto derribado en Carolina del Sur
Internacional

Era un globo chino “espía”, confirma EU sobre artefacto derribado en Carolina del Sur

17 febrero, 2023
Publicación siguiente

REPORTE DIARIO COVID-19: Surgen en Quintana Roo 11 NUEVOS positivos a COVID-19 en las últimas 24 horas

Te puede interesar

Atletas transexuales arremeten contra la prohibición de participar en pruebas femeninas
Deportes

Atletas transexuales arremeten contra la prohibición de participar en pruebas femeninas

24 marzo, 2023
México en camino a ser potencia económica con dimensión social: AMLO
México

México en camino a ser potencia económica con dimensión social: AMLO

24 marzo, 2023
Blinken declara que TikTok es una amenaza en Estados Unidos que debe terminar
Tecnología

Blinken declara que TikTok es una amenaza en Estados Unidos que debe terminar

24 marzo, 2023
WhatsApp lanza nueva app para Windows
Tecnología

WhatsApp lanza nueva app para Windows

22 marzo, 2023
Cada tres minutos muere un niño en el mundo por la resistencia de los antibióticos
Salud

Cada tres minutos muere un niño en el mundo por la resistencia de los antibióticos

22 marzo, 2023

K50 NOTICIAS

K50 Noticias, una empresa independiente, desde José María Morelos – Quintana Roo, se caracteriza por mantener diariamente informados a la ciudadanía.

Siguenos

Categorías

  • Campeche
  • Covid-19
  • Deportes
  • Elecciones 2022
  • Entretenimiento
  • GOBIERNO
  • Internacional
  • José Ma. Morelos
  • México
  • Nota Roja
  • Peninsula
  • Política
  • Presumida
  • Quintana Roo
  • SACALACA
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • videonotas
  • Yucatán

Lo ultimo

  • Alza en la canasta básica eleva precio del “brazo de reina” en JMM
  • Afectan fertilizantes y pesticidas vida de peces de la laguna ‘La Esmeralda’, en José María Morelos
  • Exhibición peninsular de banda de guerras este sábado en JMM
  • Lluvias aisladas en Quintana Roo para este viernes
  • Inicio
  • JMM
  • México
  • Quintana Roo
  • Internacional
  • Deportes
  • Política
  • Tecnología

© 2023 JMM - Kilómetro Cincuenta Noticias JMM.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • JMM
  • México
  • Quintana Roo
  • Internacional
  • Deportes
  • Política
  • Tecnología

© 2023 JMM - Kilómetro Cincuenta Noticias JMM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In