Meganews
Cancún.- Durante la tarde de este domingo, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Cancún, el avión de las Fuerzas Armadas con un lote de vacunas de la farmacéutica AstraZeneca y con la que comenzará el próximo lunes la vacunación a los adultos mayores.
El cargamento de 6 mil 920 dosis de vacunas contra el Covid-19, fue recibido en la terminal FBP del aeropuerto, mismo que fue descargado de inmediato por un camión frío.
Este domingo 14 de febrero recibimos 6920 vacunas de @AstraZeneca enviadas por el @GobiernoMX, que serán destinadas para adultos mayores de 60 años en #PuertoMorelos y #Bacalar. Recibiremos más la próxima semana. #PonteVivo @SESA_QROO pic.twitter.com/CM1VoKp2mK
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) February 14, 2021
Cabe recordar que Quintana Roo pertenece a la Ruta 3 en la que están los otros estados de la Península de Yucatán; y la distribución será de la siguiente manera: iniciará en Mérida, Cancún, Chetumal y finalizará en Campeche.
Las vacunas comenzarán a aplicarse a partir de mañana lunes en ciudadanos mayores de 60 años de edad, en Bacalar y en la delegación de Leona Vicario, perteneciente a Puerto Morelos.
Al igual que la vacuna de Pfizer, el antídoto de AstraZeneca debe aplicarse en dos dosis.
Esta tarde arribó a #Cancún el nuevo lote de vacunas contra el #COVID19. Una noticia que nos llena de esperanza a todos, particularmente a nuestros #AdultosMayores, quienes comenzarán a ser vacunados. ¡No bajemos la guardia y sigamos cuidándonos! #LaEsperanzaEstáDePie pic.twitter.com/8JBDNiVVE9
— Mara Lezama (@MaraLezama) February 14, 2021
Registro para adultos mayores
Ingresar a https://mivacuna.salud.gob.mx desde cualquier navegador de internet.
Ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Verificar que los datos sean correctos y seleccionar la opción ‘quiero vacunarme’.
Seleccionar la entidad, municipio o alcaldía en que se reside actualmente (no importa si dicho domicilio no coincide con el de la identificación).
En caso de conocerse, añadir el dato del código postal. Y para contactar a la persona que se registra, introducir uno o más teléfonos y correos electrónicos propios o de familiares.
En el apartado ‘Notas de contacto’ se pueden agregar detalles como el horario de preferencia para recibir llamada o especificar si el teléfono o correo es de un familiar o alguna amistad.
Presionar ‘enviar’.
Visualizar y si se desea, imprimir el comprobante en el que se indica la clave con la que dicho registro se inscribió.
Una vez completado el registro, sólo resta esperar la llamada telefónica, quien informará fecha, hora y lugar donde será aplicada la vacuna. Recuerde que deberá presentar una identificación oficial y pasar a revisión de signos o síntomas; tras ser vacunadas, permanecerán 30 minutos en observación.