Agenda

Tres pesos pesados de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, clasificaron a la serie de encuestas donde se definirá al próximo dirigente nacional de la organización: los diputados Porfirio Muñoz Ledo, Mario Delgado y la ex dirigente Yeidckol Polevnsky.

Muñoz Ledo, el veterano faro de la izquierda en el Congreso, le sacó una ventaja de 2 a 1 a Delgado, actual coordinador morenista en la Cámara Baja y el gran favorito en la previa y rumbo a las encuestas decisivas, informó este miércoles el INE (Instituto Nacional Electoral), encargado del proceso.

El veterano legislador de 87 años consiguió el apoyo del 41.7% de los encuestados, por encima del 27.1% de su colega en Sán Lázaro. Las personas fueron cuestionadas de forma nacional y abierta, en tres formas espejo realizadas por tres encuestadoras. Más de 2,000 encuestas fueron realizadas para la presidencia y más de 2,000 para la secretaría general.

Polevnsky, quien dirigió al partido entre 2017 y principios de 2020, se sumó como parte de la política de paridad de género y no por los resultados de las llamadas “encuestas de reconocimiento” que se realizaron para obtener a los finalistas.

El joven aspirante Gibrán Ramírez, cuya candidatura buscaba derribar al establishment del partido, naufragó en las encuestas, ya que no alcanzó ninguno de los primeros diez lugares: ocupó el duodécimo puesto, con 11.9% de apoyos.

El INE decidió no integrar en los finalistas a los seis candidatos (tres hombres y tres mujeres) que habían adelantado, debido a que entre los hombres hubo un empate técnico en el tercer puesto entre siete candidatos, incluidos Alejandro Rojas Díaz Durán, que había renunciado a la candidatura acusando falta de limpieza en la contienda, y Manuel López, el curioso candidato que tiene el mismo nombre de López Obrador.

Por lo tanto, a Delgado y Muñoz Ledo, se sumó Polevnsky, así como Adriana Menéndez Romero y Hilda Mirna Caballero, todas ellas por paridad de género, ya que por números no alcanzaron a integrarse entre los últimos seis candidatos.

Los finalistas para la secretaría general

En el otro puesto que se deberá ocupar por encuestas, la secretaría general del partido,

Secretaria general:

analizados resultados de manera diferenciada. empate de cuatro personas y en el caso de las mujeres una sola candidata obtuvo nivel de conocimiento superior sin traslape

segundo grupo: ocho candidatas

expertos eñaló en su informe que

se pronpone:

realizrse dos preuntas de manera independiente por preferencias entre candidatos a secretaria aclarando que erl resutlado esta vinculado a eleccion de persona que ocupe respdiencia

nueve candidatas y cuatro candidtos

Karla Diaz

Sivlia garcia

carmen gomez

paola gutierrez

martha hernandez

citlali hernandez

blanca giemenz

claudia macias

carmen valdez

francisco aureoles

carlos montes oca

oscar manuel montes oca

emilio ulloa