Agencias
Marcos Bucio, subsecretario de Educación Básica, reconoció que no hay certeza de volver a clases presenciales el próximo 10 de agosto, ya que el semáforo epidemiológico de coronavirus tendrá que estar en color verde para reiniciar actividades en las escuelas.
“No vamos a exponer nunca, por ningún motivo, la salud de niños y maestros”, expresó.
Durante una reunión virtual con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Bucio refirió que las autoridades educativas locales estarán a cargo de la desinfección e higiene para el regreso a los salones.
Destacó además que en las escuelas tiene que haber agua y jabón, sin mezclarse con cloro, y manifestó que no es recomendable que el gel antibacterial.
Instó a los legisladores a promover con los presidentes municipales en sus respectivos distritos atender el abasto de agua a los planteles escolares.
Bucio refirió que el nuevo ciclo escolar incluirá la materia “Vida Saludable”, la cual abordará aspectos fundamentales de nutrición, higiene, limpieza y actividad física, ya que los graves problemas de salud estriban en gran parte en el sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
El subsecretario mencionó que 10% de los fallecidos por Covid-19 tenían diagnóstico de diabetes, por lo que se debe hacer algo más radical en los libros de texto, con el propósito de llamar la atención sobre los hábitos que debe haber en la escuela y la familia.
Cuestionado por legisladores de todos los partidos acerca de los resultados y el presupuesto del programa “La Escuela es Nuestra”, Bucio especificó que se han ejercido 9 mil millones de pesos al cierre de mayo y se invertirán 858 millones más en lo que resta del año.
Manifestó que ese programa ha beneficiado a 2 millones 640 mil estudiantes en 34 mil 235 comunidades de muy alta marginación, atendiendo a 89% de las localidades.
Asimismo, convocó a los diputados a ayudar a transparentar y cuidar el empleo de los recursos mediante las contralorías locales.
Adela Piña, presidenta de la Comisión de Educación, confirmó que los legisladores buscarán un encuentro con funcionarios de la Secretaría de Hacienda con el fin de esclarecer el recorte del 75% al programa “Prepa en Línea”, ya que esa decisión afecta a 2 mil académicos y alumnos.