• Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo
K50 Noticias
Advertisement
  • INICIO
  • LOCAL
  • México
  • QROO
  • MUNDO
  • Deportes
  • Covid-19
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • LOCAL
  • México
  • QROO
  • MUNDO
  • Deportes
  • Covid-19
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
K50 Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Quintana Roo

NUEVO GOLPE PARA QUINTANA ROO: expertos alertan del deterioro del color en la Laguna de Bacalar

Por: Walter Can
8 julio, 2020
En Quintana Roo
0
0
Compartido
ComparteTwitteaEnviarComparte

INFOBAE

Este 2020 ha sido un año difícil para Quintana Roo. A pesar de los esfuerzos de las autoridades por reactivar la economía desde el mes de junio, la pandemia del COVID-19, las manchas de sargazo, la llegada de tierra del Sahara, o la amenaza de formación de ciclones tropicales, impiden reanimar al sector turístico. Y ahora, una nueva eventualidad se ha sumado a la lista.

Desde el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la experta Luisa Falcón Álvarez alertó acerca de los daños que la ocupación turística y los desechos de la agricultura están causando a la Laguna de Bacalar, ubicada al sur de la entidad.

“Es un tesoro del planeta que no hemos sabido cuidar, el turismo desordenado y la falta de tratamiento de aguas residuales están acabando con el arrecife bacteriano de agua dulce más grande del mundo”, expresó la científica.

Rodeadas por un selvático paraje verde, las aguas cristalinas de la Laguna de Bacalar se han convertido en un reclamo para los turistas que huyen en los meses de primavera y verano del sargazo que arriba a las playas de otros destinos de Quintana Roo, como Cancún, Tulum o Playa del Carmen.

Cada vez más instagramers, youtubers, viajeros y amantes de la naturaleza desean visitar la mágica postal, que parece traída de un lugar de ensueño. Su arena blanca, y sus distintos gradientes de profundidad, le conceden hasta siete tonalidades de azul, motivo por el que también se la conoce como laguna de los siete colores.

Una imagen que muestra el cambio de colores en la Laguna de Bacalar, al sur de Quintana Roo (Foto: Twitter UNAM)Una imagen que muestra el cambio de colores en la Laguna de Bacalar, al sur de Quintana Roo (Foto: Twitter UNAM)

Aunque durante años fue un rincón del México desconocido, ahora su fama es internacional, hasta el punto de que en los últimos tres años, -y antes de la irrupción del COVID-19″, la ocupación hotelera rebasó cada mes el 85%. Y de sólo unas decenas de visitantes anuales, se pasó a más de 140,000.

“Se improvisaron hoteles y aparecieron servicios de la noche a la mañana, inadecuados y sin regulación”, denunció Falcón Álvarez.

Esto influyó en el cambio de tonalidad de la laguna, donde los azules se están transformando en verdes y cafés. También son factores de esta degradación los basureros a cielo abierto, los fertilizantes utilizados en cultivos cercanos, el aumento de residuos por la basura que dejan tras su paso los turistas, y los asentamientos humanos no planificados, sin que exista un tratamiento correcto de aguas residuales.

“El problema se agudiza porque esta laguna es parte de la cuenca hidrológica, que constituye un corredor transversal costero de flujo de aguas superficiales y subterráneas que conecta al Caribe con otros cuerpos de agua, y ahora se vierten grandes cantidades de nitrógeno y fósforo que favorecen el crecimiento del plancton, lo que ha derivado en el cambio de coloración”, informó Falcón Álvarez.

Hamacas para descansar en Azul Nomeolvides, un hotel frente al mar en Laguna Bacalar, México, el 2 de diciembre de 2019. Los viajeros en el área dicen que la ciudad de Bacalar en la península de Yucatán está preparada para ser el próximo gran destino de la región. (Adrian Wilson / The New York Times)Hamacas para descansar en Azul Nomeolvides, un hotel frente al mar en Laguna Bacalar, México, el 2 de diciembre de 2019. Los viajeros en el área dicen que la ciudad de Bacalar en la península de Yucatán está preparada para ser el próximo gran destino de la región. (Adrian Wilson / The New York Times)

Bacalar (Foto: Wiki Commons)Bacalar (Foto: Wiki Commons)

El equipo de la investigadora de la UNAM ha trabajado durante más de 15 años en la zona. Su misión es revisar el estado de salud de las microbianas que residen desde hace nueve mil años en la laguna. Y es que el lugar, alberga el arrecife de bacterias de agua dulce más grande del mundo.

“No trabajamos con calidad del agua, sino con ecología microbiana, y nos llamó la atención que en una Semana Santa hubo tal cantidad de visitas, que las lanchas se estacionaron sobre los microbialitos (que se forman por acción de las bacterias), rompiendo su parte viva”, detalló la experta.

También ocurrió en el área del Canal Pirata, donde en 15 años desapareció el arrecife de microbialitos por las lanchas y el movimiento de la gente. Ahora es sólo una barrera de sedimentos.

Ante los daños que diversos factores han provocado en la laguna, y por tratarse de un rincón único en el mundo, el equipo trabaja junto a la Secretaría del Medio Ambiente para determinar qué zonas deberían cerrarse al público, cuáles deberían ser consideradas núcleo de conservación, en dónde debería restringirse el acceso y cuáles se consideran perdidas.

En opinión de la investigadora, no se trata de que el progreso económico y la conservación de los espacios se peleen, pero sí se debe reconocer que existen ecosistemas que son fundamentales y valiosos, y deben ser protegidos por su biodiversidad, por producir oxígeno, por filtrar el agua o capturar carbono, entre otros beneficios.

Para ella, la pandemia por COVID-19 es una muestra clara de lo que puede ocurrir si no cuidamos el planeta, ya que si el medio ambiente se enferma, los humanos estaremos en contacto con millones de virus, la mayoría inofensivos pero otros quizás, no.

“Alguno no lo será tanto y un ejemplo es la pandemia por SARS-CoV-2, que se asocia al tráfico ilegal de especies silvestres. Debemos aprender que no estamos separados de la salud de las comunidades ni de los ecosistemas, y que la mejor vacuna es la conservación y el desarrollo sostenible”, sentenció.

NOTICIAS RELACIONADAS

Bloqueada la carretera hacia valladolid tramo Tihosuco
Quintana Roo

Bloqueada la carretera hacia valladolid tramo Tihosuco

14 marzo, 2023
Marcelo Ebrard sostendrá encuentro con autoridades de Quintana Roo
Quintana Roo

Marcelo Ebrard sostendrá encuentro con autoridades de Quintana Roo

22 febrero, 2023
No hay presupuesto para preservar la lengua y la cultura maya, lamentan
Quintana Roo

No hay presupuesto para preservar la lengua y la cultura maya, lamentan

21 febrero, 2023
Pide sacerdote no caer en excesos por carnaval y acudir a recibir la ceniza este miércoles
Quintana Roo

Pide sacerdote no caer en excesos por carnaval y acudir a recibir la ceniza este miércoles

21 febrero, 2023
Surada afectará a costas de Quintana Roo
Quintana Roo

Surada afectará a costas de Quintana Roo

21 febrero, 2023
Se manifiestan mototaxis en el Congreso local; exigen ser regulados por la Ley de Movilidad
Quintana Roo

Se manifiestan mototaxis en el Congreso local; exigen ser regulados por la Ley de Movilidad

16 febrero, 2023
  • Tendencia
  • + Comentado
  • Reciente
Los dinosaurios se han convertido en tendencia (Dino-profesiones) en diferentes plataformas digitales

Los dinosaurios se han convertido en tendencia (Dino-profesiones) en diferentes plataformas digitales

11 febrero, 2023
Aparatoso accidente entre mototaxis en la colonia San Antonio Tuk

Aparatoso accidente entre mototaxis en la colonia San Antonio Tuk

2 diciembre, 2022
Por dos años, cobran en Uimqroo beca de estudiante ausente

Por dos años, cobran en Uimqroo beca de estudiante ausente

22 febrero, 2023
Se da a la fuga tras robar Hotel en la colonia Morelos

Se da a la fuga tras robar Hotel en la colonia Morelos

25 enero, 2023

ZONA MAYA PATRULLADA: Aterriza y queman supuesto narcojet cerca del crucero Chunhuhub – Polyuc

0

NADIE PUEDE PASAR: Carretera JMM-POLYUC cerrada la circulación

0

Así reporta la prensa nacional el narco Jet quemado cerca de JMM

0

MAS DE 100 MILLONES DE PESOS DROGA ASEGURADA: Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos aseguraron una aeronave, un vehículo y probable droga

0
Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

18 marzo, 2023
Realizaran el primer festival de identidad del granero

Realizaran el primer festival de identidad del granero

17 marzo, 2023
Piden limpiar cenote de Sacalaca, previo a Semana Santa

Piden limpiar cenote de Sacalaca, previo a Semana Santa

17 marzo, 2023
Reconocen labor de mujer curandera de  San Marcos

Reconocen labor de mujer curandera de San Marcos

17 marzo, 2023

LO + NUEVO

Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

18 marzo, 2023
Realizaran el primer festival de identidad del granero

Realizaran el primer festival de identidad del granero

17 marzo, 2023
Piden limpiar cenote de Sacalaca, previo a Semana Santa

Piden limpiar cenote de Sacalaca, previo a Semana Santa

17 marzo, 2023
Reconocen labor de mujer curandera de  San Marcos

Reconocen labor de mujer curandera de San Marcos

17 marzo, 2023
K50 Noticias

K50 Noticias, una empresa independiente, desde José María Morelos – Quintana Roo, se caracteriza por mantener diariamente informados a la ciudadanía.

    © 2023 K50N | Kilómetro 50 Noticias | K50N.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • LOCAL
    • México
    • QROO
    • MUNDO
    • Deportes
    • Covid-19
    • Tecnología

    © 2023 K50N | Kilómetro 50 Noticias | K50N.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist