Pese a la crisis generada por el Covid-19 en 2020, el director general de Banco Azteca, Alejandro Valenzuela del Rio, dice que sus clientes nunca dejaron de pagar, de hecho, solo el 4% busco algún tipo de apoyo, debido a que buena parte de ellos pertenecen a la economía informal, la cual se mantuvo pujante en medio de la pandemia.
Video Recomendado

En entrevista con Forbes México previo a la 84 Convención Bancaria, señala que fueron la única institución del sistema que no se apegó al congelamiento de cartera que acordaron la Asociación de Bancos de México (ABM), Hacienda, CNBV y Banxico, ya que no hubo necesidad de hacerlo y hasta registraron un incremento de más 20% en la cartera de créditO.

Valenzuela del Rio comenta que muchos de sus clientes trabajan precisamente en esa parte de la economía, por lo que pudieron mantenerse al día, al mantener su actividad económica y porque el crédito es un facilitador para poder hacerlo, razón por la cual el banco observó un incremento en la cartera.

“La realidad es que no hubo necesidad de utilizarlo, porque la economía informal en México siguió muy pujante y es entendible porque, todos aquellos que trabajan en la economía informal, pues saben que un día que dejan de trabajar es un día que lamentablemente no comen, así de crudo, así de duro, así de sencillo”, asegura.

Además, destaca que al no congelar los créditos, la cartera vencida del banco “es la que es, no la pusimos en una burbuja” y se comportó razonablemente bien, con pequeños incrementos, pero nada fuera de lo normal.

Por lo que el banquero considera que desde la visión de Banco Azteca el 2020 fue un año “atípico-típico”, porque obviamente tuvieron que lidiar con el choque del Covid-19, la crisis económica inducida por el cierre de las actividades; pero, a pesar de la fuerte crítica, no cerraron ningún día de la operación del banco, ni de Elektra.

“Nos mantuvimos atendiendo como industria esencial que somos a nuestros clientes y eso nos permitió mantener nuestra actividad y creo que fue una decisión muy buena, porque no solamente se reflejó mantener la actividad crediticia, la actividad de intermediación financiera, la actividad de seguros y todo lo que hacemos”, resalta

Sin embargo, el director del banco aclara que la pandemia es un tema muy doloroso porque muchos enfermaron de Covid-19, inclusive él; además de las lamentables muertes producto por esta enfermedad.