jueves, febrero 9, 2023
K50 Noticias
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Estatal
  • Mundo
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
K50 Noticias
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Estatal
  • Mundo
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
K50 Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

La PC se reposiciona y ahora domina los gadgets en casa

Por: Walter Can
14 marzo, 2022
En Tecnología
0
La PC se reposiciona y ahora domina los gadgets en casa
1
Compartido
10
Vista
ComparteTwiteaComparteComparte

Actualmente estamos viendo la consolidación del intenso proceso de digitalización e inversiones tecnológicas realizadas durante la pandemia – lo cual permitió a la humanidad continuar operando por los últimos dos años. Gracias a la integración de distintas tendencias de innovación, se está impulsando una evolución sin precedentes en todo tipo de industrias y modelos de negocio, que el consumidor final está experimentando a través de sus dispositivos electrónicos. En este contexto, la PC ha cobrado una relevancia absoluta como nuestra puerta de acceso a ese futuro.

Hasta hace un par de años, muchos analistas de la industria auguraban que la era de la computadora personal había llegado a su fin, cediendo su trono a gadgets más pequeños como los celulares o las tabletas, que priorizaban una experiencia fluida de comunicación mientras incorporaban algunos elementos útiles para la productividad. Inclusive se llegó a hablar de una “era post PC”, en la que los dispositivos móviles serían los únicos protagonistas – algo bastante alejado de lo que realmente sucedió.

Podríagustarte

Gobernador de Texas ordena eliminar TikTok en dispositivos del estado

Gobernador de Texas ordena eliminar TikTok en dispositivos del estado

Los dinosaurios con profesiones; obtén tu foto de esta viral tendencia

Los dinosaurios con profesiones; obtén tu foto de esta viral tendencia

Los acontecimientos de la pandemia colocaron bajo una nueva luz la importancia de la computadora personal para llevar a cabo nuestras actividades diarias, ya que, por sus características de gran poder de cómputo y versatilidad, se convirtió en el dispositivo ideal para crear contenidos, trabajar, estudiar, entretenernos, y de esa forma poder sacar las mejores contribuciones de las personas durante la contingencia. Debido a esto, hubo una explosión en la demanda de computadoras a nivel global, y a pesar de los increíbles retos a las cadenas de suministro globales, se convirtió en un producto con crecimientos récord a doble dígito.

Datos de la firma analista Canalys nos dicen que en 2021 se enviaron aproximadamente 341 millones de equipos en todo el mundo – cercano a un millón de computadoras por día – con un crecimiento del 15% frente a los 297 millones de 2020, y un gran incremento comparado con los 261 millones de envíos en 2019. La gran pregunta hoy es si esto es una tendencia sostenible. Algunas consultoras como Gartner e IDC ven una desaceleración en la demanda, pero estiman que a pesar de esto el 2022 cerrará aún por encima de los tiempos de la era prepandemia. Tan solo en México, en el 2021 esta industria creció más de 30% con relación al 2020, sobrepasando la marca de más de 5 millones de computadoras vendidas en el país, según datos de la consultora IDC.

Esta evolución está llena de matices muy interesantes debido a los cambios profundos en los tipos de usuario, desde niños pequeños a adultos mayores, los tiempos y tipos de uso. Pasamos de un contexto típico en la que había solo una computadora por familia con poco tiempo de uso, a un esquema similar al del teléfono móvil en el que cada persona cuenta con una computadora y se utiliza durante largos periodos de tiempo.

¿Ya nos tienes en Facebook? Danos like y recibe la mejor información

Partimos por supuesto del hecho de que la realidad híbrida ha mostrado beneficios muy claros en flexibilidad y reducción de costos en los modelos de trabajo, educación y entretenimiento remotos, que han sido integrados como parte del día a día de organizaciones, familias y consumidores de todo tipo. Aunque la pandemia termine, no hay vuelta a cómo eran las cosas antes.

Adicionalmente la evolución de los patrones y preferencias de consumo han llevado a grandes sectores industriales a replantear sus estrategias de negocio para aprovechar los nuevos esquemas de creación y consumo de contenido y entretenimiento, con la PC como un refuerzo vital para impulsar su desarrollo.

Por ejemplo, durante el 2021 el comercio electrónico vio una mayor madurez en su desarrollo y representó un mercado de 31.7 mil millones de pesos, y el 9% del total de las ventas minoristas de México, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Aún más, hay una tendencia creciente para el consumo de productos digitales bajo demanda, como música, películas y videojuegos. De acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones, los mexicanos incrementaron un 77% el gasto mensual en opciones de video, y en su reciente estudio “Consumo de música vía streaming en 2021” The CIU señala que el 67% de los 13 millones de usuarios del país acceden diariamente a sus servicios, con la PC como el segundo dispositivo más usado.

Esto ha llevado a un trabajo intenso en el diseño y e innovación que se integra en cada computadora, para que, sin importar el uso que se le dé, la gente tenga acceso al mar de innovaciones que están definiendo al mundo. Nunca he dejado de sorprenderme del hecho de que, en tan solo unas décadas, la humanidad ha logrado reducir enormemente el tamaño y costo de esta tecnología, a la par de incrementar exponencialmente sus capacidades tecnológicas y de almacenamiento. No todo mundo lo sabe, pero hoy las computadoras de uso común tienen mucho mayor poder de procesamiento que la computadora que llevó al hombre a la luna.

Recientemente, el CEO de Intel predijo que hacia 2030, una computadora personal podrá entregar un petaflop de potencia de cálculo y 1 petabyte de datos por milisegundo, lo que significa hasta 100 billones de operaciones por segundo, y almacenar por ejemplo hasta 65,000 películas en calidad de imagen 4K. Estando tan cerca de esto, ¿cómo podemos asegurar que esta visión efectivamente suceda?

En términos simples, es absolutamente vital que se mantenga el ritmo de innovación que se ganó durante 2020 y 2021, y que se venzan todos los retos logísticos para asegurar el desarrollo y disponibilidad de equipos más rápidos y seguros, para seguir garantizando que esta tecnología llegue de la forma más sencilla y lista, para seguir impulsando la productividad y crecimiento económico de nuestros países. De esta manera, la PC podrá continuar enriqueciendo la vida de todas las personas en el planeta por años a venir.

Agregate Agregate Agregate

Ultimas noticias...

Advierten sanciones administrativas por arrojar basura en lugares prohibidos en José María Morelos
José Ma. Morelos

Advierten sanciones administrativas por arrojar basura en lugares prohibidos en José María Morelos

José María Morelos.- Daniel Alvarado Cauich, director de Ecología del gobierno municipal, advirtió que analizan aplicar sanciones administrativas a quien...

Lee mas
Habitantes de Venustiano Carranza beben agua de lluvia, por salinidad del pozo

Habitantes de Venustiano Carranza beben agua de lluvia, por salinidad del pozo

!AGUAS¡: Seguirán las lluvias y chubascos por Frente No. 30

!AGUAS¡: Seguirán las lluvias y chubascos por Frente No. 30

Invitan a mujeres a sumarse a taller de bordado y tejido en JMM

Invitan a mujeres a sumarse a taller de bordado y tejido en JMM

Bajas temperaturas y lluvias en Quintana Roo

Bajas temperaturas y lluvias en Quintana Roo

Mi Instagram

  • Paz y tranquilidad se disfruta con este paisaje... 

Desde las inmediaciones de la Vicente Guerrero
  • Hoy inicie mi primer trabajo de albañil, la idea era terminar hoy mismo, pero no alcanzo el cemento.
  • Mi propósito del año 2023...
  • La compañía BIC publicó esta imagen y escribió: "No intentes cambiar algo hasta que deje de funcionar" 🖊
  • Mi barrio...
  • No rayar la Penca del Maguey....
  • A lo que venimos...
  • Oso...
  • Buenas noches....

Más Leidas...

  • Los dinosaurios se han convertido en tendencia (Dino-profesiones) en diferentes plataformas digitales

    Los dinosaurios se han convertido en tendencia (Dino-profesiones) en diferentes plataformas digitales

    1377 shares
    Share 551 Tweet 344
  • Aparatoso accidente entre mototaxis en la colonia San Antonio Tuk

    137 shares
    Share 55 Tweet 34
  • Se da a la fuga tras robar Hotel en la colonia Morelos

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Auto ‘fantasma atropella’ a abuelito de la comunidad de La Presumida

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Fallece hombre dentro de casa abandonada en JMM

    83 shares
    Share 33 Tweet 21
K50 Noticias

Somos un portal web que surge como un nuevo medio de comunicación alternativo a los medios tradicionales, impresos y electrónicos como la radio y la televisión.

    © 2023 Kilómetro 50 Noticias - José María Morelos Quintana Roo.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Local
    • Nacional
    • Estatal
    • Mundo
    • Deportes

    © 2023 Kilómetro 50 Noticias - José María Morelos Quintana Roo.

    Welcome Back!

    OR

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist