Dziuché ha sido uno de los principales núcleos del municipio donde se han registrado mayores casos de COVID 19, situación que preocupa a las familias del lugar.
Ante el cambio del semáforo amarillo temen porque la mayoría de la gente bajara la guardia en las medidas de prevención, y las familias no tienen suficiente dinero para costear un tratamiento que pueda salvarles la vida.
«Es una enfermedad muy costosa, y por lo mismo en voz de nuestra gente escuche porque la gente no tiene recursos necesarios para su tratamiento y eso está afectando mucha a la población por que se está expandiendo cada día más; ahora si es una pandemia exagerada «. Comento.
Joaquín Inurreta Canul habitante de la villa de Dziuché indicó que la gente está padeciendo en parte por la apatía a estas medidas, en los últimos meses dijo que muchas familias han perdido a un ser querido en esta comunidad.
«Si tu caminas Dziuché solo en la calle de los testigos hay siete casos imagínate como está el pueblo, estamos viendo la realidad que se vive, desgraciadamente nuestra autoridad sanitaria ya no hace nada, ya es un caso perdido, lo tiene liberado y nuestra gente está padeciendo totalmente la vida de Dziuché del Covid-19”.
Inurreta Canul dijo que solo resta encomendarse a Dios y ser muy consciente de lo que se está viviendo, ya que en la comunidad de Dziuché en un mes se han muerto casi 20 personas.
Agregó que los costos para recuperarse de COVID 19 es muy costoso y no todo tienen para pagarlo, por lo que pidió a la gente evitar el contacto social y permanecer en casa el mayor tiempo posible ya que para muchos en la comunidad no pasa nada y la gente sigue muriendo por la falta de conciencia de algunos.
Comenta este articulo