• Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo
K50 Noticias
Advertisement
  • INICIO
  • LOCAL
  • México
  • QROO
  • MUNDO
  • Deportes
  • Covid-19
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • LOCAL
  • México
  • QROO
  • MUNDO
  • Deportes
  • Covid-19
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
K50 Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Investigación del origen de Cristóbal Colón afronta recta final

Por: Walter Can
19 mayo, 2021
En Internacional
0
Investigación del origen de Cristóbal Colón afronta recta final
0
Compartido
ComparteTwitteaEnviarComparte

EFE.- La investigación científica sobre el origen de Cristóbal Colón, paralizada hace 16 años a la espera de un avance tecnológico ya disponible, afronta su recta final con el estudio del ADN de los restos óseos atribuidos al descubridor y a dos de sus familiares, que podría estar listo para el 12 de octubre.

Así lo ha dado a conocer este miércoles en conferencia de prensa José Antonio Lorente, catedrático de Medicina Forense de la Universidad de Granada (sur) y director del equipo multidisciplinar que, con la ayuda de cinco laboratorios de identificación genética de Europa y América, tratará de arrojar luz sobre el origen del navegante, en torno al cual circulan varias teorías, si bien la más extendida e internacionalmente aceptada es que era de Génova (Italia).

Será en dos o tres semanas cuando empiece el análisis de ADN de los restos óseos de los que se disponen de Cristóbal Colón, su hijo Hernando y su hermano Diego, con la pretensión, explica Lorente, de que en unas ocho semanas se obtengan ya los primeros resultados, que se irán generando progresivamente hasta presentar las conclusiones, si es posible, el próximo 12 de octubre, Día del descubrimiento de América.

Esta investigación, promovida inicialmente por el historiador Marcial Castro, comenzó en el 2002; al año siguiente se exhumaron los restos del descubridor y de sus familiares de la catedral de la ciudad española de Sevilla (sur) y no fue hasta el 2005 cuando concluyó la extracción de la primera tanda de análisis, momento en el que los investigadores decidieron paralizar el estudio porque la tecnología con la que se contaba entonces no era lo suficientemente “eficiente”.

“Estábamos gastando muchos gramos de hueso para conseguir muy poca información”, ha detallado Lorente.

Por ello, llegaron a la conclusión de que lo mejor era preservar las piezas a la espera de un avance tecnológico de nueva generación que ahora, dieciséis años después, ya se ha dado, lo que permitirá una mejora “drástica” tanto en la extracción del ADN de los huesos (mayor cantidad y calidad) como en el análisis posterior.

El material del que disponen para su análisis es el siguiente: cuatro fragmentos de huesos de Cristóbal Colón del tamaño de una almendra; otros siete -uno de ellos un diente- de su hijo Hernando, y por último doce fragmentos óseos de su hermano Diego.

Los estudios genéticos previos que realizaron entre el 2004 y el 2005 sobre el parentesco de los huesos de estas tres personas conservados en la catedral de Sevilla dieron “resultados positivos”.

“Eso no significa un resultado totalmente concluyente. Los datos apuntaban a relación padre-hijo y hermano-hermano (…) A partir de ahí tenemos que aumentar la información generada para que esos resultados positivos pasen a ser conclusiones definitivas”, aclara.

Pero el objetivo final de este estudio es confirmar los orígenes de Cristóbal Colón: “Se acepta mayoritariamente que es de Italia, no lo dudamos, pero podemos arrojar datos objetivos que puedan ser interpretados por los historiadores para llegar a una conclusión u otra”, ha avanzado Lorente, que se ha referido a las teorías defendidas por otros estudiosos colombinos que apuntan a un origen gallego, portugués, valenciano, vasco o mallorquín, entre otros.

Y el ADN podría aportar información para descartar o apoyar una u otra teoría, ha relatado el director del proyecto.

Para que la conclusión final sea de lo más fiable y esté lo más corroborada posible, en el proceso participarán cinco laboratorios, dos de los cuales -uno de Florencia y otro de Estados Unidos- trabajarán de manera independiente y aislada.

Otros dos laboratorios, uno de Roma y otro de México, apoyarán también el estudio, mientras que el equipo tendrá además contacto puntual con un quinto centro especializado en identificación genética, de modo que cuando todos hayan concluido su trabajo cotejarán los datos obtenidos por cada uno de ellos.

Sigue leyendo: Lluvia y granizo provocan daños en CDMX; colapsa techumbre en Templo Mayor

Lorente admite que “limitaciones a priori” hay: “no es seguro que podamos obtener ADN de todos los huesos en calidad y cantidad suficiente como para poder llegar a una conclusión”.

“Lo que no vamos a hacer es forzar las circunstancias para evitar que esto pueda conducirnos a una conclusión errónea y tiempo después alguien pueda decir que lo que se hizo en Granada estaba mal hecho”, ha asegurado el director de este equipo científico, que ya considera el estudio “histórico” sea cual sea el resultado final.

Para la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, el método empleado en la realización de este estudio, cuyo presupuesto estimado es de 30,000 euros (36,000 dólares), pone de manifiesto “el rigor que debe presidir toda investigación interdisciplinar”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Caza ruso derriba dron de Estados Unidos
Internacional

Caza ruso derriba dron de Estados Unidos

14 marzo, 2023
Matarán en Estados Unidos a 150 vacas salvajes disparando desde helicópteros
Internacional

Matarán en Estados Unidos a 150 vacas salvajes disparando desde helicópteros

22 febrero, 2023
Familia adopta a bebé siria que nació bajo los escombros tras terremoto
Internacional

Familia adopta a bebé siria que nació bajo los escombros tras terremoto

21 febrero, 2023
Genaro García Luna: jurado en NY lo declara culpable de narcotráfico
Internacional

Genaro García Luna: jurado en NY lo declara culpable de narcotráfico

21 febrero, 2023
Si vuelve a ser presidente, Trump propondrá aplicar la pena de muerte a traficantes de personas y narcos
Internacional

Si vuelve a ser presidente, Trump propondrá aplicar la pena de muerte a traficantes de personas y narcos

21 febrero, 2023
Era un globo chino “espía”, confirma EU sobre artefacto derribado en Carolina del Sur
Internacional

Era un globo chino “espía”, confirma EU sobre artefacto derribado en Carolina del Sur

17 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • + Comentado
  • Reciente
Los dinosaurios se han convertido en tendencia (Dino-profesiones) en diferentes plataformas digitales

Los dinosaurios se han convertido en tendencia (Dino-profesiones) en diferentes plataformas digitales

11 febrero, 2023
Aparatoso accidente entre mototaxis en la colonia San Antonio Tuk

Aparatoso accidente entre mototaxis en la colonia San Antonio Tuk

2 diciembre, 2022
Por dos años, cobran en Uimqroo beca de estudiante ausente

Por dos años, cobran en Uimqroo beca de estudiante ausente

22 febrero, 2023
Se da a la fuga tras robar Hotel en la colonia Morelos

Se da a la fuga tras robar Hotel en la colonia Morelos

25 enero, 2023

ZONA MAYA PATRULLADA: Aterriza y queman supuesto narcojet cerca del crucero Chunhuhub – Polyuc

0

NADIE PUEDE PASAR: Carretera JMM-POLYUC cerrada la circulación

0

Así reporta la prensa nacional el narco Jet quemado cerca de JMM

0

MAS DE 100 MILLONES DE PESOS DROGA ASEGURADA: Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos aseguraron una aeronave, un vehículo y probable droga

0
Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

18 marzo, 2023
Realizaran el primer festival de identidad del granero

Realizaran el primer festival de identidad del granero

17 marzo, 2023
Piden limpiar cenote de Sacalaca, previo a Semana Santa

Piden limpiar cenote de Sacalaca, previo a Semana Santa

17 marzo, 2023
Reconocen labor de mujer curandera de  San Marcos

Reconocen labor de mujer curandera de San Marcos

17 marzo, 2023

LO + NUEVO

Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

Auto compacto embiste a repartidores de ERGO

18 marzo, 2023
Realizaran el primer festival de identidad del granero

Realizaran el primer festival de identidad del granero

17 marzo, 2023
Piden limpiar cenote de Sacalaca, previo a Semana Santa

Piden limpiar cenote de Sacalaca, previo a Semana Santa

17 marzo, 2023
Reconocen labor de mujer curandera de  San Marcos

Reconocen labor de mujer curandera de San Marcos

17 marzo, 2023
K50 Noticias

K50 Noticias, una empresa independiente, desde José María Morelos – Quintana Roo, se caracteriza por mantener diariamente informados a la ciudadanía.

    © 2023 K50N | Kilómetro 50 Noticias | K50N.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • LOCAL
    • México
    • QROO
    • MUNDO
    • Deportes
    • Covid-19
    • Tecnología

    © 2023 K50N | Kilómetro 50 Noticias | K50N.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist