Los gobiernos de México y Argentina firmaron un convenio para la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), donde Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), mencionó que «el desarrollo espacial forma parte de la vida cotidiana, tiene que ver con las telecomunicaciones, el monitoreo ambiental, el transporte, el pronóstico del tiempo, la telemedicina, la ciencia y muchos otros aspectos».
«El potencial que adquiere el espacio es enorme, por eso adquiere relevancia mantener una estrecha colaboración entre las agencias espaciales de la región», indicó en la reunión virtual encabezada por Marcelo Ebrard, canciller de México, y Felipe Solá, de Argentina, además de Enrique Graue, rector de la UNAM, y Dolly Montoya Castaño, representante de la Red de Universidades de América Latina.
Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, escribió mediante las redes sociales que se firmó el compromiso con Argentina «para crear la agencia espacial latinoamericana y del Caribe; gratitud a Felipe Solá y al gobierno de Alberto Fernández, así como a todos los miembros de la CELAC; construimos futuro hoy desarrollo y tecnología propia».
Durante la firma, el canciller subrayó la importancia de la cohesión en América Latina y el Caribe para generar mayor autonomía y mayor posibilidad de negociación en el mundo, ya que es un tema geopolítico y estratégico.
«Aspiramos a tener un rol más relevante en favor de nuestros pueblos, y eso es lo que significa el compromiso y la resolución de todas y todos ustedes», aseguró Ebrard.