Agencias
Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo (PT), volvió a dar polémica a través de sus redes sociales. El legislador se ha caracterizado por sus actos de protesta en redes en contra de aquellos detractores del actual gobierno, dirigido por Andrés Manuel López Obrador.
El antiguo miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha estado envuelto en varios escándalos, desde manifestarse en las oficinas de Twitter por el cierre de su cuenta, quejas ante la aerolínea Aeroméxico por “permitir” que sus pasajeros insultaran al presidente, hasta un enfrentamiento verbal con el diputado Porfirio Muñoz Lerdo, perteneciente a Morena.
En esta ocasión, el diputado federal arremetió contra un estudio sobre la nueva ola de contagios que traerá la Semana Santa.
El estudio publicado por un diario mexicano, “revela que el uso del cubrebocas se ha relajado”. Sin embargo, por medio de un mensaje de Twitter, el miembro del PT aseguró que “el uso del cubrebocas no evita el contagio y da una falsa sensación de seguridad”.
El diputado recalca, ante sus más de 400 millones de seguidores, que “son realmente cretinos al hacer creer a la gente que se protege” con el uso del cubrebocas.
El tuit del político sobre el cubrebocas (Captura de pantalla: @fernandeznorona / Twitter)
“El uso del cubrebocas no evita el contagio y da una falsa sensación de seguridad. Son verdaderamente cretinos al hacerle creer a la gente que se protege con ello”, escribió el diputado.
Usuarios de Twitter criticaron a Noroña por la falta de empatía ante las muertes que ha provocado la pandemia del coronavirus covid-19.
“Díselo a los 200 mil muertos, de veras hay que ser indolente” escribió una usuaria. “Protege a los demás y minimiza el riesgo de que tú los contagies. Obviamente, a la gente egoísta y terca como tú, no lo entienden!”, respondieron.
Sin embargo, algunos de los usuarios de la plataforma apoyaron la postura del político mexicano de no usar cobrebocas:
“Coincido, es cretino e inmoral que hagan creer que el cubrebocas nos va a proteger”, escribió una usuaria de la red.
El lunes 15 de marzo, en la conferencia que se realiza en Palacio Nacional para reportar la situación que se vive en México ante la llegada del coronavirus, la Secretaría de Salud (SSa) informó que se encuentran 37 mil casos activos, más de un millón 711 de personas recuperadas, y hasta el día 15 de marzo, el país suma 194 mil 944 defunciones.
(FOTO: Galo Cañas/Cuartooscuro)
Actualmente el semáforo epidemiológico por el SARS-Cov-2, se encuentra en naranja en 8 estados de la República, amarillo en 21, y 3 en verde. La Ciudad de México se encuentra en semáforo naranja.
Sin embargo, el uso del cubrebocas es obligatorio en espacios públicos, y quienes son primordiales que lo utilicen son:
Personas que tengan algún síntoma de gripe.
Personas que viven o atienden a un enfermo con síntomas de gripe u otro padecimiento.
Personas que necesitan estar en lugares muy concurridos como: transporte público, centros comerciales, mercados, estadios, iglesias, elevadores, entre otros. En procedimientos clínicos y quirúrgicos que requieren técnica de asepsia.
Personas con cuadro de gripa.
Si estás en una reunión.
Asimismo, la página oficial del Gobierno de México recomienda mantener al menos 1.5 metros de distanciamiento social y lavar las manos frecuentemente con agua y jabón.
Comenta este articulo