K50 Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 1, 2023
  • Acceso
  • Register
  • INICIO
  • JMM
  • Quintana Roo
  • Peninsula
  • Deportes
  • México
  • Tecnología
  • Política
  • Internacional
Suscribete
K50 Noticias
  • INICIO
  • JMM
  • Quintana Roo
  • Peninsula
  • Deportes
  • México
  • Tecnología
  • Política
  • Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
K50 Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Este mexicano quiere crear el videojuego más ambicioso sobre culturas prehispánicas

Por: Walter Can
9 febrero, 2021
En Tecnología
ComparteTwitteaComparteComparte

Forbes

Dejar su trabajo y vender su participación accionaria en una exitosa empresa de tecnología en San Francisco le dio a Guillermo Alarcón dos grandes oportunidades. Primero, la de viajar a más de 98 países durante casi 10 años; la segunda, contar con el capital, idea y experiencia suficiente para intentar crear lo que ningún mexicano hasta ahora ha logrado: desarrollar el primer videojuego creado por connacionales y basado en las culturas prehispánicas. El nombre del juego es Mictlán.

“Mictlan: Un cuento mítico ancestral es una propuesta muy ambiciosa por ser considerado el primer videojuego de mundo abierto creado en Latinoamérica y segundo es el primer título considerado en la categoría triple AAA creado por un equipo de mexicanos y cuya historia está inspirada en las culturas indígenas prehispánicas”, comentó Alarcon director general de Meta Studios.

Foto: Cortesía Meta Studios.

Aunque el joven desarrollador reconoce y aplaude la existencia de Mulaka, un videojuego lanzado por el estudio mexicano Lienzo en 2018 para diferentes consolas de videojuegos, PC y MAC, Alarcón agregó que Mictlán busca concentrarse en dar una “experiencia un tanto más realista, detallada, similar a lo que ves en títulos como Assassin’s Creed o Ghost of Tsushima”.

Para Meta Studio el reto no será fácil. Aunque Alarcón comenta que el estudio tiene más de 7 años operando en Japón, ciudad en la que reside actualmente, la empresa nació como una agencia creativa enfocada a la creación de contenidos como comerciales de televisión y campañas de marketing; fue hace poco más de 6 meses que decidió dar el salto en el sector de videojuegos.

“Nos dedicamos mucho a la creación de contenido audiovisual y multimedia para clientes en el armado de comerciales e hicimos mucha animación 3D con Unreal Engine. Fue de ahí que decidimos pivotar 100% a ser un estudio desarrollo de videojuegos y Mictlán es nuestro primer proyecto”, explicó.

El juego cuenta con el apoyo de 6 arqueólogos como asesores. Foto: Cortesía Meta Studios.

La idea del juego explicó nace del gusto y pasión que tiene por “la antropología y las culturas prehispánicas y el chamanismo”. Por ello, aseguró, que uno de los componentes en los que más ha trabajado en el juego no solo es su calidad gráfica, sino en realismo y veracidad de todos los componentes que rodean a Mictlán, desde la música, la vestimenta, arquitectura y modo de combate de la época.

Sigue la información de la tecnología en nuestra sección especializada

“Lo que tratamos de hacer es recuperar y dar honor a la vestimenta, cultura y arquitectura de la época y crear una figura de héroe que no solo habla de la historia de los conquistados. No solo es un juego con componentes míticos, sino de personajes históricos de la cultura mexica y otras de las culturas prehispánicas del siglo 16 como los mayas, chichimecas, totonacas y algunas culturas del norte. La idea es que los jugadores puedan visitar y conocer todas esas culturas en el mundo abierto”, mencionó.

Alarcón explicó que la veracidad de Mictlán es uno de los componentes más importantes del juego, pues además de consultar con asesoría profesional de 6 arqueólogos, un historiador y un representante del INAH que validan los contenidos creados por el equipo de desarrollo, se han comprometido a que todas las misiones o elementos del juego tengan como base “una fuente verificable” que se encuentren en algún códice o relato de esa época.

Todos los personajes y vestimentas han sido tomados de referencias de códices. Foto: Cortesía Meta Studios.

“Por ejemplo, toda la recreación digital de Tenochtitlán la estamos basando en las maquetas que se encuentran en el Museo de Antropología de Ciudad de México”, pero agregó que, similar a juegos como Ghost of Tsushima o Assassin’s Creed, que tienen bases históricas reales, van acompañados de componentes de ficción que permiten al juego hacer algo entretenido para el usuario.

Una ambición que requiere dinero y talento

Aunque la intención de Meta Studios y Alarcón con Mictlán ha comenzado a generar interés de miles de usuarios de México y otras partes del mundo, el reto de crear un juego de esta magnitud les presenta dos retos: capital humano e inversión.

Un ejemplo concreto es CyberPunk 2077, el último título del desarrollador CD Projekt RED y uno de los videojuegos más controversiales de los últimos años por el número de errores, fallas y problemas técnicos que tuvo durante su lanzamiento, provocados por la presión de liberar el juego y la falta de tiempo y manos para corregir los detalles de bugs técnicos en las versiones de consolas de PlayStation 4 y Xbox One.

Lee: Elon Musk tuitea sobre Cyberpunk 2077 y dispara acciones del desarrollador

Cyberpunk 2077 tenía detrás un equipo de más 400 desarrolladores de tiempo completo trabajando en el juego, casi el doble que otro de sus títulos AAA, The Witcher 3, que ocupó un total de 240 desarrolladores de tiempo completo y cerca de más de 1,500 personas involucradas para su lanzamiento a nivel global.

Meta Studios, en contraste, tiene 50 personas, de las cuales la mayoría son “talentos mexicanos”, pero por su tamaño son más parecidos al que equipo detrás de un proyecto independiente que a una producción de mundo abierto de triple categoría.

Mictlán busca ser el primer título de mundo abierto realista creado por un estudio mexicano. Foto: Cortesía Meta Studios.

“Nosotros jamás hemos dicho que somos un estudio AAA, jamás me podría comparar con ellos. Tenemos la ambición de un juego de ese nivel pero no somos un estudio de ese tamaño”, dijo.

El otro gran reto es el dinero, pues los títulos de ese nivel de categoría por lo general requieren inversiones por arriba de los 200 millones de dólares (en algunos casos como GTA 5 se habló de cerca de 500 millones).

Ante la pregunta de Forbes México sobre cómo enfrentar esos retos, Alarcón dijo que buscan juntar el presupuesto del proyecto de dos maneras. La primera es creando un título apoyado por los usuarios y con fondos propios o aliándose con un publisher (distribuidora) que les de la inyección y fuerza necesaria para lanzar el proyecto, aunque este camino tome más tiempo.

Para la primera opción, Alarcón cree que entre sus ahorros personales, el capital de Meta Studios y KickStarter podrían levantar hasta 2 millones de dólares.

“Con esa cantidad de dinero creo que podemos tener un juego con el tipo de realismo que hemos mostrado hasta ahora. La otra opción es tomar la inversión de cerca de 37 millones de dólares que nos está haciendo un publisher para poder lanzar el juego. Claro que eso implicaría que el tiempo de desarrollo podría ser de más de tres años, pero hacerlo con mucha más ambición”, comentó el fundador de Meta Studios.

La decisión, dijo, se definirá en los próximos meses dependiendo de si el estudio alcanza la meta de apoyo en KickStarter para lanzar un juego completo “pero más corto y con expansión” o en el transcurso esperar a la alianza con el distribuidor.

Noticias relacionadas...

La romántica forma de comunicarse de una joven pareja que seguro amarás
Tecnología

La romántica forma de comunicarse de una joven pareja que seguro amarás

29 mayo, 2023
¿Compartes tu cuenta de Netflix? Esto es lo que necesitas saber
Tecnología

¿Compartes tu cuenta de Netflix? Esto es lo que necesitas saber

23 mayo, 2023
WhatsApp trae la mejor función, editar mensajes hasta 15 minutos después de enviados
Tecnología

WhatsApp trae la mejor función, editar mensajes hasta 15 minutos después de enviados

22 mayo, 2023
  • Tendencia
  • + Comentado
  • Reciente
Los dinosaurios se han convertido en tendencia (Dino-profesiones) en diferentes plataformas digitales

Los dinosaurios se han convertido en tendencia (Dino-profesiones) en diferentes plataformas digitales

11 febrero, 2023
Aparatoso accidente entre mototaxis en la colonia San Antonio Tuk

Aparatoso accidente entre mototaxis en la colonia San Antonio Tuk

2 diciembre, 2022
Por dos años, cobran en Uimqroo beca de estudiante ausente

Por dos años, cobran en Uimqroo beca de estudiante ausente

22 febrero, 2023
Se da a la fuga tras robar Hotel en la colonia Morelos

Se da a la fuga tras robar Hotel en la colonia Morelos

25 enero, 2023
Dan último adiós a policía municipal de JMM fallecido en accidente

Dan último adiós a policía municipal de JMM fallecido en accidente

0

ZONA MAYA PATRULLADA: Aterriza y queman supuesto narcojet cerca del crucero Chunhuhub – Polyuc

0

NADIE PUEDE PASAR: Carretera JMM-POLYUC cerrada la circulación

0

Así reporta la prensa nacional el narco Jet quemado cerca de JMM

0
Exigen productores de José María Morelos pago a brigadistas de sanidad vegetal en huelga

Exigen productores de José María Morelos pago a brigadistas de sanidad vegetal en huelga

31 mayo, 2023
Piden productores de zona agrícola de José María Morelos reparación de la vía de acceso a sus comunidades

Piden productores de zona agrícola de José María Morelos reparación de la vía de acceso a sus comunidades

31 mayo, 2023
Mujer no respetó la señal de alto y chocó a par de jóvenes en motocicleta en la Guadalupe

Mujer no respetó la señal de alto y chocó a par de jóvenes en motocicleta en la Guadalupe

31 mayo, 2023
Pío López Obrador llamó a morenistas a apoyar a Ebrard rumbo al 2024

Pío López Obrador llamó a morenistas a apoyar a Ebrard rumbo al 2024

31 mayo, 2023

Reciente…

Exigen productores de José María Morelos pago a brigadistas de sanidad vegetal en huelga

Exigen productores de José María Morelos pago a brigadistas de sanidad vegetal en huelga

31 mayo, 2023
Piden productores de zona agrícola de José María Morelos reparación de la vía de acceso a sus comunidades

Piden productores de zona agrícola de José María Morelos reparación de la vía de acceso a sus comunidades

31 mayo, 2023

Categorías

  • Campeche
  • Covid-19
  • Deportes
  • Elecciones 2022
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • José Ma. Morelos
  • México
  • Peninsula
  • Política
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • videonotas
  • Yucatán
K50 Noticias

K50 Noticias, una empresa independiente, desde José María Morelos – Quintana Roo, se caracteriza por mantener diariamente informados a la ciudadanía.

© 2023 k50n Kilómetro 50 noticias k50n.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • JMM
  • Quintana Roo
  • Peninsula
  • Deportes
  • México
  • Tecnología
  • Política
  • Internacional

© 2023 k50n Kilómetro 50 noticias k50n.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In