El Gobierno mexicano enviará 5.000 agentes de las Fuerzas Armadas a la península de Yucatán, en el sureste del país, para prevenir los efectos del huracán Delta, que azotaría la madrugada del miércoles por Cancún, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, y el titular se la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda, viajarán a Quintana Roo para aplicar el plan de emergencia DN-III, detalló el mandatario en su rueda de prensa de este martes.

El huracán Delta, de categoría 4, se localiza actualmente a 595 kilómetros al este-sureste de Cozumel y a 630 kilómetros al sureste de Cancún, Quintana Roo, según notificó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, rachas de 205 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora, según el SMN.

El huracán llega cuando el sureste de México apenas se recupera de la tormenta Gamma, cuyas lluvias en los últimos dejaron al menos seis decesos y miles de damnificados.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes el envío de 5.000 agentes de las Fuerzas Armadas a la península de Yucatán, en el sureste del país, para prevenir los efectos del huracán.

“Es importante que la gente atienda las recomendaciones, que en las partes bajas hay que salirse, hay que ir a refugios, vale más prevenir y hay tiempo todavía, de acuerdo a las proyecciones va a azotar, va a pegar más fuerte en la noche, la madrugada del miércoles, entonces tenemos todo el día para prevenir”, comentó.