Este domingo 12 de diciembre el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dio a conocer cómo se ajustará el órgano colegiado a la partida que le fue otorgada por la Cámara de Diputados tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal de 2022.
Por medio de un video en sus redes sociales, Córdova Vianello explicó a la ciudadanía cómo se distribuirá el dinero al interior del órgano colegiado, ya que se tuvieron que implementar alternativas para cubrir todos los gastos que requiere el instituto durante el próximo año.
En especial, el consejero presidente notificó que, en caso de que se recolecten las firmas necesarias y se apruebe la consulta de Revocación de Mandato, el costo de ésta será de más de 3,830 millones de pesos, cifra que representa menos de la mitad del presupuesto que en un inicio planteó el INE.
“Tal como lo mandata la ley, el INE hizo los ajustes presupuestales para estar en condiciones de llevar a cabo un eventual proceso de Revocación de Mandato que, en caso de ser solicitado por la ciudadanía, requiere recursos por más de 3,830 millones de pesos”.