La reciente temporada de lluvias han destruido más el camino ejidal de La candelaria 2 que comprende desde la comunidad Sabana San francisco hasta esas tierras ejidales, así lo manifestó Luciano Serralta Uxul, comisariado de ese núcleo agrario.
El representante de esas tierras indico, aunque no hay comunidad en ese ejido la gente viaja ahí para realizar trabajos de apicultura, abrir brechas, aperturar mensuras, medir árboles y vigilar el programa de manejo forestal de igual manera el proyecto bonos de carbono.
“Pues las condiciones del camino ahorita son intransitables en estas fechas, la reserva está haciendo reforestaciones en su área y transitaron el camino con camiones pesados, se volvió el camino intratable entones nuestra petición hacia el gobierno a todos los niveles que se nos contemplen en sus caminos de sacacosechas, aunque sea terracerías”. expreso.
Agregó que es la necesario y urgente la reparación del camino ya que de ello el ejido subsiste la venta de madera que es un producto que sale sus bosques con todos los permisos de las leyes permitidas en este caso hay un plan de manejo registrados en semarnat y tienen un volumen para trabajar.
Recalco que son muchas las necesidades que tienen en el futuro pero que si el camino sigue en esas condiciones los que sufren son ellos porque transitar de sabana San Francisco hasta el ejido de la Candelaria II son 15 kilómetros y con la situación del camino lo hacen en dos horas en motocicleta.
Por último, dijo que ya hizo las solicitudes correspondientes ante El gobierno municipal desde hace un mes, donde participaron en un evento organizado por el alcalde Erik Borges Yam, ya que es necesario que los contemplen dentro su plan operativo anual.
Comenta este articulo