Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que Carlos Romero Deschamps renunció como trabajador activo de Pemex a partir de un exhorto que le hizo el gobierno de México, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) solicitó a Petróleos Mexicanos la jubilación de quien fue su líder durante 26 años.

Con la jubilación Romero Deschamps podrá retirarse con el 100% de su salario y diversos beneficios como el pago de despensa, gas, gasolina, aguinaldo, seguro de vida, gastos funerarios y atención médica, así lo reveló Milenio el cual tuvo acceso a la carta de solicitud.

El último puesto del exlíder petrolero data del 1 de enero de 2019, como jefe de departamento de la Refinería Miguel Hidalgo, ubicada en Tula de Allende, estado de Hidalgo.

El Contrato Colectivo de Trabajo establece el derecho a recibir una pensión mensual de su salario completo al momento de la jubilación, fijado en 100 mil 173 pesos, lo que significa un ingreso por un millón 208 mil pesos al año.

También tiene beneficios como atención médica y medicamentos para él y sus familiares, el pago del gas de su vivienda y la gasolina de sus automóviles, así como el aguinaldo, pago de la despensa y gastos funerarios.

La solicitud con número de oficio SIA-076/2021 aparece firmada por el diputado federal y secretario del interior, actas y acuerdos del gremio, Manuel Limón Hernández y el secretario del exterior y propaganda, Daniel Aguado Rojas. Está dirigida al subdirector de capital humano de Pemex, Francisco Octavio Veites Palavicini.

Sin embargo, Romero Deschamps renunció este 16 de marzo de 2021 sin que se hayan judicializado las investigaciones en su contra por presuntos delitos de administración fraudulenta, fraude sindical y rendición de cuentas de las cuotas gremiales, entre otros, señaló el medio.

En los últimos dos años, tanto Romero Deschamps como algunos de sus parientes han promovido amparos con la intención de saber si existe alguna orden de detención o aprehensión en su contra.

Hace casi dos años, Romero Deschamps fue denunciado en la Fiscalía General de la República por su probable responsabilidad en diversos delitos, pero los asuntos aún no se determinan, porque las acusaciones se han ido acumulando.