Texto y Fotos: Grupo Pirámide

Por considerar que violentan diversos marcos legales e incitar al odio con sus declaraciones y acciones, integrantes de la Red Feminista Quintanarroense presentará una serie de denuncias contra el obispo de la prelatura, Chetumal – Cancún, Pedro Pablo Elizondo y Gabriela Santana Duarte representante de la iglesia cristiana protestante.

Piden seguridad, ante constantes ataques de odio en redes sociales

Además, hicieron un llamado a las autoridades estatales y federales a que les brindena seguridad respectiva ante el miedo que sienten por las constantes manifestaciones de odio en las redes sociales, que pudiera derivar en violencia, ya que grupos religiosos y provida han difundido una serie de convocatorias para que haya este lunes una concentración en el congreso del estado para borrar el mural que la Red Feminista ha pintado, así como amenazas que de forma privada han recibido algunas integrantes.

Han documentado las violaciones a la Constitución Méxicana

Respecto a las acciones legales, Yunitzilin López Pedraza, manifestó que han documentado las violaciones a la Constitución Mexicana, Ley de Asociaciones Religiosas, Ley de Partidos Políticos; entre otros marcos legales, hechas por el obispo Pedro Pablo Elizondo y Gabriela Santana al ser representantes religiosos y coaccionar al voto, discriminación e incitar al odio, entre otros presuntos delitos, lo que derivará en una denuncia penal ante la fiscalía general ya espacializada en delitos electorales.
Derechos reproductivos de las mujeres

Respecto al dictamen y votación del mismo sobre los derechos reproductivos de las mujeres entre ellos el aborto legal hasta las 12 semanas, asistido y gratuito que realizarán integrantes de la XVI Legislatura local, señalaron que de no ser favorable ya tienen listas las acciones legales respectivas y tal como señala el acuerdo, tras la votación saldrán del interior del congreso pero estarán en plantón permanente afuera del recinto.