jueves, febrero 9, 2023
K50 Noticias
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Estatal
  • Mundo
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
K50 Noticias
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Estatal
  • Mundo
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
K50 Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

Cuántos votos necesita la Ley Eléctrica de AMLO en la SCJN para sobrevivir

Por: Walter Can
7 abril, 2022
En México
0
Cuántos votos necesita la Ley Eléctrica de AMLO en la SCJN para sobrevivir
1
Compartido
10
Vista
ComparteTwiteaComparteComparte

Este jueves a las 11 horas se reanuda la sesión en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que se votará si las modificaciones legales a la Ley de Industria Eléctrica (LIE) aprobadas en marzo de 2021 son constitucionales, como lo propone la ministra Loretta Ortiz Ahlf.

El martes pasado el ministro presidente Arturo Zaldívar levantó la sesión luego de dos horas de análisis, en el que la mayoría de sus colegas se pronunció por apartarse de algunos puntos propuestos por Ortiz y se perfilaron hacia la inconstitucionalidad de los cambios al sistema eléctrico, entre ellos Javier Laynez Potisek.

Podríagustarte

Detienen a hermano de Rafael Caro Quintero en CDMX

Detienen a hermano de Rafael Caro Quintero en CDMX

5 mil 250 pesos para estudiantes de preescolar confirmado ¡Excelentes noticias para becarias y becarios de Básica de las Becas Benito Juárez!

5 mil 250 pesos para estudiantes de preescolar confirmado ¡Excelentes noticias para becarias y becarios de Básica de las Becas Benito Juárez!

Sin embargo, la Ley Eléctrica con la que se pretende que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenga preferencia de producción y distribución de energía, solo requiere el voto de cuatro ministros para que las tres impugnaciones contra esta normativa sean desestimadas, pues para determinar la inconstitucionalidad se requieren al menos 8 votos de los 11 que integran al Pleno del Tribunal.

En su proyecto, la ministra Loretta Ortiz propone que el Estado mexicano mantenga la soberanía en la industria energética por encima de las empresas privadas, situación que contó con el respaldo de su colega Yasmín Esquivel. Además, algunos analistas políticos consideran que los votos a favor del proyecto por parte de Arturo Zaldívar y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena podrían darle vida a la Ley Eléctrica impulsada desde el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

CIUDAD DE MEXICO, 08OCTUBRE2019.- Sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside Arturo Zaldívar Llelo de Larrea. Vacía la silla del aún ministro Eduardo Medina Mora. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

El martes pasado, antes de la sesión en la Corte para analizar de fondo la constitucionalidad de los artículos 3°, fracciones V, XII, XII bis y XIV, 4°, fracciones I y VI, 26, 35, 53, 101 y 108, fracciones V y VI, adicionados o reformados de la Ley de la Industria Eléctrica a la luz del artículo 28 de la Constitución, el presidente de la República señaló que los integrantes del máximo tribunal debían definir si estaban del lado del pueblo o de los particulares.

López Obrador reclamó el escaso interés que las y los magistrados han demostrado hacia la Reforma Eléctrica – cuya esencia contraviene con lo establecido en la actual legislación, donde “el trato preferencial es hacia las empresas particulares” y se limita la producción de las hidroeléctricas.

De este modo, la sesión de este 7 de abril resulta de vital importancia parta la política energética que plantea el titular del Ejecutivo y su denominada cuarta transformación, pues solo requiere que tres ministros otorguen su respaldo al proyecto de la ministra Ortiz Ahlf.

La acción de inconstitucionalidad 64/2021, fue promovida por senadores de la oposición, demandando la invalidez del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, publicado en el Diario Oficial de la Federación de 9 de marzo de 2021. Además, el gobierno de Colima y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) promovieron impugnaciones que también serán resueltas de manera individual en la sesión de este jueves.

Actualmente, las modificaciones al marco regulatorio publicadas en marzo de 2021 se encuentran suspendidas por dos jueces federales en materia de amparo, quienes estimaron sí violaban los preceptos de la Constitución General.

De manera paralela, la Cámara de Diputados inició el proceso de Reforma Energética con el que el gobierno mexicano pretende que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenga asegurada la producción del 54% de energía, sin embargo, para su aprobación se requiere que Morena y sus partidos aliados atraigan el voto de otras bancadas para alcanzar la mayoría absoluta que se precisa para avalar una reforma constitucional.

Agregate Agregate Agregate

Ultimas noticias...

Advierten sanciones administrativas por arrojar basura en lugares prohibidos en José María Morelos
José Ma. Morelos

Advierten sanciones administrativas por arrojar basura en lugares prohibidos en José María Morelos

José María Morelos.- Daniel Alvarado Cauich, director de Ecología del gobierno municipal, advirtió que analizan aplicar sanciones administrativas a quien...

Lee mas
Habitantes de Venustiano Carranza beben agua de lluvia, por salinidad del pozo

Habitantes de Venustiano Carranza beben agua de lluvia, por salinidad del pozo

!AGUAS¡: Seguirán las lluvias y chubascos por Frente No. 30

!AGUAS¡: Seguirán las lluvias y chubascos por Frente No. 30

Invitan a mujeres a sumarse a taller de bordado y tejido en JMM

Invitan a mujeres a sumarse a taller de bordado y tejido en JMM

Bajas temperaturas y lluvias en Quintana Roo

Bajas temperaturas y lluvias en Quintana Roo

Mi Instagram

  • Paz y tranquilidad se disfruta con este paisaje... 

Desde las inmediaciones de la Vicente Guerrero
  • Hoy inicie mi primer trabajo de albañil, la idea era terminar hoy mismo, pero no alcanzo el cemento.
  • Mi propósito del año 2023...
  • La compañía BIC publicó esta imagen y escribió: "No intentes cambiar algo hasta que deje de funcionar" 🖊
  • Mi barrio...
  • No rayar la Penca del Maguey....
  • A lo que venimos...
  • Oso...
  • Buenas noches....

Más Leidas...

  • Los dinosaurios se han convertido en tendencia (Dino-profesiones) en diferentes plataformas digitales

    Los dinosaurios se han convertido en tendencia (Dino-profesiones) en diferentes plataformas digitales

    1372 shares
    Share 549 Tweet 343
  • Aparatoso accidente entre mototaxis en la colonia San Antonio Tuk

    137 shares
    Share 55 Tweet 34
  • Se da a la fuga tras robar Hotel en la colonia Morelos

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Auto ‘fantasma atropella’ a abuelito de la comunidad de La Presumida

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Fallece hombre dentro de casa abandonada en JMM

    83 shares
    Share 33 Tweet 21
K50 Noticias

Somos un portal web que surge como un nuevo medio de comunicación alternativo a los medios tradicionales, impresos y electrónicos como la radio y la televisión.

    © 2023 Kilómetro 50 Noticias - José María Morelos Quintana Roo.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Local
    • Nacional
    • Estatal
    • Mundo
    • Deportes

    © 2023 Kilómetro 50 Noticias - José María Morelos Quintana Roo.

    Welcome Back!

    OR

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist