Las áreas de chubascos y tormentas eléctricas están ahora concentradas cerca del centro de circulación y han crecido en cobertura espacial. Las condiciones ambientales siguen siendo favorables para que Grace se convierta en huracán dentro de muy poco, e incluso en un huracán de gran intensidad.
El pronóstico de la trayectoria no ha tenido cambios significativos en las últimas 24 horas. Grace llegará este jueves 19 de agosto en la tarde a la Península de Yucatán, por la costa caribeña del Estado de Quintana Roo, un poco al sur de Cozumel, aunque esa isla está dentro del cono de incertidumbre y no puede descartar un impacto directo.
Para cuando llegue a Quintana Roo, Grace puede ser un huracán en pleno desarrollo y eso significa que los residentes en la costa desde Chetumal hasta Playa del Carmen, incluyendo también Cozumel, sufrirán los embates de grandes marejadas, vientos y lluvias torrenciales. Se esperan grandes olas e inundaciones costeras significativas a la derecha de la trayectoria de Grace.
Esto se debe a que el viento sopla en sentido contrario a las agujas del reloj en el ciclón tropical. A la derecha de la trayectoria el viento soplará de mar a tierra causando una gran inundación. A la izquierda de la trayectoria el viento sopla de tierra a mar y el agua se retira de la línea de costa habitual.
Es aquí donde el centro de un huracán cobra una mayor importancia. Después Grace se moverá sobre los estados de Yucatán y Campeche, tierra adentro, donde ya el mar no es un factor de peligro, pero sí los vientos y las lluvias.
Recuerde que a todo el mundo no le tocan por igual los efectos del huracán. Todos deben prepararse para el peor escenario y si no ocurre será una buena noticia, pero si sucede usted estará preparado.
El viernes Grace saldrá al Golfo de México y recuperará la fuerza perdida sobre tierra, antes de llegar a Veracruz el sábado. En próximas publicaciones ampliaré detalles sobre ese pronóstico.
Meteorólogo Alejandro Adonis Herrera
Comenta este articulo