El presidente de Mali, Ibrahim Boubacar Keita, anunció su dimisión y la disolución del Parlamento y del gobierno en una alocución difundida en la madrugada del miércoles (19.08.2020) por la televisión nacional, ORTM, unas horas después de haber sido detenido por militares rebeldes.
«Querría en este momento preciso, al tiempo que agradezco al pueblo maliense su acompañamiento a lo largo de estos largos años y su caluroso afecto, anunciarles mi decisión de abandonar mis funciones, todas mis funciones a partir de este momento», con «todas las consecuencias que se derivan: la disolución de la Asamblea Nacional y la del gobierno», dijo Keita.
El gobernante maliense, en el poder desde 2013, fue depuesto por un golpe militar horas antes de presentar su renuncia.
«No deseo que se derrame más sangre por mantenerme en el poder», dijo Keita, que fue presentado en la ORTM1 (televisión oficial) como «presidente saliente».
IBK, como se le conoce popularmente, dio a entender que su renuncia se hacía forzado por los militares participantes en el golpe de estado: «¿Tengo acaso otra opción?», se preguntó, tras recordar que «ciertos elementos de las fuerzas armadas han concluido que esto debía terminar mediante su intervención».
Por el momento, los golpistas no han emitido ninguna declaración de intenciones ni comunicado alguno para explicar cuáles son sus objetivos.
Tampoco han designado hasta el momento a un líder que asuma la jefatura del estado en este momento crítico, aunque se espera que lo hagan en las próximas horas.
Ataque en el corazón de la capital
Los grupos terroristas Al Qaeda del Magreb Islámico y Al Murabitun reivindicaron el atentado contra el hotel Radisson Blu en Bamako, en el que los islamistas tomaron como rehenes a 170 personas. Decenas de huéspedes y empleados del hotel lograron escapar. 18 personas podrían haber muerto. El hotel alberga a muchos diplomáticos y periodistas de todo el mundo.
Golpe de Estado en Malí
Un grupo de militares detuvo al presidente y al primer ministro. El golpe ha sido recibido con júbilo por buena parte de la población, que demanda un cambio drástico. El análisis con @naranjo_p#DWNoticias /cmw pic.twitter.com/IRXWV35Ai2
— DW Español (@dw_espanol) August 18, 2020