Las autoridades colombianas no salen del asombro tras las nuevas modalidades que utilizan los criminales para distribuir el narcotráfico en el país; en la vereda Yarumal del municipio de Sonsón, en el departamento de Antioquia, desarticularon una finca que camuflaba marihuana entre un cultivo de tomates.
De acuerdo con las autoridades, los responsables de comercializar esos ‘narco tomates’ se hicieron pasar por campesinos de la industria argo para sembrar el estupefaciente de alta calidad y así comercializarlo en Medellín y otros municipios y sectores antioqueños.
Por su parte, el mayor Fabian Baquero, jefe de la seccional de investigación criminal de la Policía Antioquia, aseguró que el hallazgo se dio gracias a la labor de vigilancia que realizaban dos perros, de raza rottweiler, que cuidaban el lugar y que levantó sospechas por parte de los vecinos y las autoridades.
Cuando la fuerza pública arribó al lugar de los hechos, los caninos intentaron evitar que estos entraran, por lo que tuvieron que desarrollar un operativo que les permitió acordonar el lugar para investigarlo y así dar con el paradero de más de 200 matas de marihuana sembradas.
“Allí fueron encontrados elementos para la elaboración, el secado y la distribución de este alucinógeno. Estos elementos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General”, expresó el mayor Baquero.
En las imágenes difundidas por la Policía, se observa que el operativo contó con la participación del Ejército y logró la incautación de ventiladores y otros elementos utilizados para la distribución y producción de la sustancia.
Incautan narcotomates en Antioquia / Policía de Antioquia
En el operativo no hubo capturados, pero sí la incautación de todo el estupefaciente, que, de acuerdo con la Policía, era sometido a proceso de secado para distribuirlo por las regiones ya mencionadas; además, los perros guardianes quedaron a disposición de la Policía antioqueña.
La marihuana quedó bajo custodia de la Fiscalía 120 Seccional de Sonsón, mientras que se abrió una investigación para encontrar a los propietarios de la finca donde se cultivaba la hierva y así proceder a la judicialización e imputación de cargos. “El Departamento de Policía de Antioquia continúa con la ofensiva diferencial contra tráfico de estupefacientes en el departamento, realizando labores contundentes contra estos actores criminales que se encargan de la distribución y comercialización de este estupefaciente”, añadió el policía.